Conferencia de Nicolás Iñigo Carrera “A 50 años del Cordobazo”

Será en la Sala de conferencias “Prof. Iris Bergero” del Campus Universitario de la UNPA-UARG.

La Secretaría de Extensión de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA y el Grupo Investigación de los Movimientos Sociales en Santa Cruz CONTRAVIENTO, invitan a la Conferencia “A 50 años del Cordobazo” que ofrecerá el profesor Nicolás Iñigo Carrera la sala de conferencias “Prof. Iris Bergero” del campus universitario el miércoles 19 de junio a las 19 hs. La conferencia dirigida a estudiantes de nivel superior, docentes, investigadores y público en general, se da en al marco de la 25° Feria Provincial del libro.



Nicolás Iñigo carrera es Profesor en Historia (UBA), posgrado en Investigación en Desarrollo Urbano y Regional (CEUR-ITDT), investigador principal del CONICET, profesor titular interino en la Facultad de Ciencias Humanas (UNCPBA) y director del Programa de Investigación del Movimiento de la Sociedad Argentina (PIMSA). Es autor y coautor de entre otros libros: La alianza de obreros y campesinos en la emergencia de un movimiento social. Chaco, 1934-1936 (1991); Agustín Tosco, la clase revolucionaria (2006); Génesis, formación y crisis del capitalismo en el Chaco (2011), La estrategia de la clase obrera 1936 (2011) y “La otra estrategia. La voluntad revolucionaria (1930-1935)” (2017). Ha dictado seminarios de grado y posgrado en diversas universidades del país y el exterior.


Más de Locales
OBRA SOCIAL PROVINCIAL

El no pago de aportes del municipio a la CSS, un chico accidentado que "debió ser atendido" por gobierno y trabajadores que "buscan auxilio"

El no pago de aportes del municipio a la CSS, un chico accidentado que "debió ser atendido" por gobierno y trabajadores que "buscan auxilio"
"El no pago del municipio de Río Gallegos a la CSS deja a los empleados en una situación de desamparo", dijo la ministra de Desarrollo Social, Luisa Cárdenas, al referirse a la problemática que afecta a los empleados municipales de Río Gallegos, quienes se encuentran sin obra social debido a la falta de aportes del municipio a la Caja de Servicios Sociales (CSS).