Más de 125 feriantes en la III Mega Feria Productiva

En instalaciones del Polideportivo del Atlético Boxing Club se desarrolló durante la presente jornada la III Edición de la Mega Feria Productiva, organizada por la Municipalidad de Río Gallegos.



En la oportunidad, Claudio Seguel, director de Desarrollo Productivo, destacó el acompañamiento de los vecinos de la ciudad que acudieron a esta iniciativa por lo cual dijo estar “muy contento y agradecido”.



“Además de la participación de los vecinos –acotó-, estamos muy conformes con lo que ocurre en el escenario y esta modalidad que vamos imponiendo de que en cada mega feria tengamos una temática distinta. En este caso le toca el turno a la música urbana, y lo pensamos de esa manera porque nos parece que todos tienen que tener la posibilidad de estar en el escenario, y qué mejor que sea en el más grande que tenemos en nuestra ciudad, como lo es el del Boxing Club”, resaltó.



En ese sentido, Seguel precisó que por el escenario pasaron exponentes de la “música rap, hip hop y hasta del trap. Se nota la predisposición de los chicos, quienes quedaron cautivados con esta movida. Aunque también en esta oportunidad, estamos apuntalando el torneo de Play 4, con un resultado bárbaro”, destacó.



Según el funcionario, por esta Mega Feria Productiva pasaron “más de 125 feriantes” contando “los stands de ciencia y tecnología, promocionales, además de artesanos, manualeros, micro productores e integrantes de las ferias que se impulsan desde el área”.



En cuanto a la próxima edición, Seguel adelantó que “el próximo 14 de julio será la cuarta edición, para la cual ya hay gente consultando. La verdad es que ha ido incorporando en la gente y es de esperar que siga funcionando de esta manera para que lo disfruten los vecinos, porque es un espacio multifuncional donde se consiguen todo tipo de artículos”.


Más de Locales
NEGOCIACIÓN

Sin oferta del gobierno: la paritaria central pasó a cuarto intermedio

Sin oferta del gobierno: la paritaria central pasó a cuarto intermedio
La negociación paritaria de la administración pública provincial en Santa Cruz no llegó a un acuerdo. En la reunión, los gremios presentaron sus demandas salariales, pero el gobierno no realizó ninguna oferta concreta. Ante esta situación, la mesa de negociación pasó a un cuarto intermedio hasta el martes 18 de marzo.

POLÍTICA

El Jefe de Gabinete del Gobierno de Santa Cruz habló de las paritarias en curso y anticipó novedades por YPF en los próximos días

El Jefe de Gabinete del Gobierno de Santa Cruz habló de las paritarias en curso y anticipó novedades por YPF en los próximos días
Daniel Álvarez, jefe de gabinete del gobierno provincial habló con LU 14, la radio pública de Santa Cruz y allí habló sobre la gestión que integra señalando que pasó "un año difícil y se viene uno de proyección". Habló sobre la reactivación de obras clave, la importancia de atraer inversiones y el desarrollo energético. También destacó el compromiso del gobierno con la educación, el turismo y el crecimiento económico, en un contexto de restricciones financieras.