45 vecinos juntaron 238 kilos de basura en Río Gallegos

Así lo confirmaron ayer desde “Quiero un Río Gallegos Limpio”. Participaron alumnos del Secundario N°26, la Escuela N°10 y Macá Tobiano. Un gran ejemplo.

Río Gallegos tuvo el fin de semana intensas jornadas de limpieza que fueron promovidas por alumnos de Río Gallegos y acompañadas por integrantes de “Quiero un Río Gallegos Limpio”.



Y el resultado fue excelente a pesar de la falta de contagio de los vecinos, porque en 72 horas, con 45 vecinos y en 180 minutos, lograron juntar 238 kilos de basura.



Así lo confirmaron desde “Quiero un Río Gallegos Limpio”, indicando: “Teniendo en cuenta que por día un vecino aproximadamente genera un kilo de basura, en 3 días juntamos la basura que generaríamos cada uno de nosotros (45) en CINCO días”



Luego agradecieron la iniciativa a los colegios “EPP 10” y “SECUNDARIO 26” por salir a las calles y  también a los chicos de Macá Tobiano y “Yo cuido mi frente” por el acompañamiento. (El Diario Nuevo Día)


Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.