Reunión en la Cámara de Comercio con titulares de boliches por el programa “Noche Seguras”

La presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG), Cristina Aranda, encabezó la mesa de trabajo con titulares de boliches y el titular de la Dirección de Comercio Municipal, Miguel D’Abbraccio.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG), Cristina Aranda, encabezó la mesa de trabajo con titulares de boliches y el titular de la Dirección de Comercio Municipal, Miguel D’Abbraccio.



Durante el encuentro, se analizó el avance del programa “Noche Seguras”, que tiene como objetivo los controles permanentes en los boliches, pub, bares, salones de eventos, quinchos, drugstore, etc., para garantizar la seguridad de los asistentes.



D’Abbraccio informó sobre los controles que se realizan cotidianamente, y el trabajo conjunto con otras instituciones, para la implementación de todas las medidas que aseguren la permanencia de las personas dentro de los locales.



Se consideró que es importante darle continuidad a estos procesos, ya que son políticas que deben perdurar en el tiempo. Se ratificó que los controles serán periódicamente y que se continuarán concretando  reuniones con los titulares de los locales con el fin de seguir evaluando el programa.



Por otro lado, se está avanzando en la colocación de cámara de seguridad en los ingresos a los bares y boliches. Como hoy es legal tenerlas en la calle, es importante poner en la vereda dos cámaras, para monitorear lo que sucede.



La presidente de la CCIARG, Cristina Aranda, celebró la posibilidad de continuar con la mesa de trabajo para evaluar el programa “Noche Seguras”. “Durante el encuentro con los representantes de los boliches y el director de Comercio, se pudo apreciar los logros del  programa “Noche Seguras” que implementa el municipio por iniciativa de Miguel D’Abbraccio. Los comerciantes plantearon sus experiencias y requerimientos al director, lo cual es muy positivo, ya que permite avanzar rápidamente en acodar respuestas o soluciones a las solicitudes del sector. Vamos a seguir trabajando en conjunto, para  garantizar el comercio en el marco de la legalidad”, afirmó Aranda.


Más de Locales
RÍO GALLEGOS

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"
El municipio gestionó ante la empresa las mejoras acordadas con vecinos de los barrios periféricos. Además, está por cumplir un año la línea específica para estudiantes. En Río Gallegos, se cortan más de 12 mil boletos por día. "Mientras en otras ciudades desapareció el transporte urbano, nosotros mejoramos el servicio", destacó la secretaria de Gobierno.
PARA LEER

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA
Un hombre en Shanghái fue víctima de una estafa digital y perdió más de 27.000 dólares tras enamorarse de una mujer que, en realidad, no existía. Los estafadores utilizaron herramientas de inteligencia artificial para crear imágenes y videos realistas de una supuesta novia, convenciéndolo de enviarle dinero para abrir un negocio y cubrir gastos médicos. La policía investiga cómo operaba la red delictiva, en un contexto donde las estafas con deepfake son cada vez más sofisticadas.