Anses difundió las fechas de pagos para jubilados y AUH

Comenzó el mes de junio y jubilados y pensionados, cuyos haberes no superen la suma mensual de 13.103 pesos, ya pueden consultar qué día tendrán sus haberes depositados. Mirá

La Administración Nacional de Seguridad Social dio a conocer el nuevo cronograma de cobro. Cada beneficiario deberá regirse de acuerdo al número de finalización del DNI.



Pero, ¿qué sucederá con aquellos que tenían fecha para el feriado del 17 de junio? Ese día, que se conmemora el paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, los jubilados y pensionados que su DNI termine en 5, cobrarán el 18 de junio junto a aquellos cuyo documento finalice en 6.



 - Jubilados y pensionados que no superen los 13.103 pesos



0: 10 de junio

1: 11 de junio

2: 12 de mayo

3: 13 de mayo

4: 14 de mayo

5 y 6: 18 de junio

7 y 8: 19 de junio

9: 21 de junio



Jubilados y pensionados que superen los 13.103 pesos:



0 y 1: 24 de junio

2 y 3: 25 de junio

4 y 5: 26 de junio

6 y 7: 27 de junio

8 y 9: 28 de junio



- Asignación Universal por Hijo:



0: 10 de junio

1: 11 de junio

2: 12 de mayo

3: 13 de mayo

4: 14 de mayo

5: 18 de junio

6: 19 de junio



7: 21 de junio

8: 24 de junio

9: 25 de junio



 - Cobro por correo electrónico:



0: 12 de junio

1: 13 de junio

2: 14 de mayo

3: 18 de mayo

4: 19 de mayo

5: 21 de junio

6 y 7: 24 de junio

8 y 9: 25 de junio



 - Asignaciones Familiares con nuevo monto:



0 y 1: 13 de junio

2 y 3: 14 de junio

4 y 5: 18 de junio

6 y 7: 19 de junio

8 y 9: 21 de junio


Más de Locales
SITUACIÓN CRÍTICA

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales
Silvia del Carmen Bórquez Manzilla, una mujer de 75 años, enfrenta una batalla crítica por su salud. Diagnosticada con Leucemia Linfoblástica Aguda tipo B (LLA), una enfermedad oncológica grave, acudió al Ministerio Público de la Defensa de la Defensoría General de la Nación para exponer su situación económica y solicitar ayuda.
Sesión extraordinaria

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera
El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, se manifestó luego de la reciente aprobación por parte de la Cámara de Diputados provincial de la Ley de Emergencia Hidrocarburífera, considerando la medida como "un paso fundamental en el resguardo de la producción, el trabajo y el futuro de nuestra tierra".