Habilitaron la circulación en el tramo de la ruta Río Gallegos - El Calafate

La interrupción del tránsito fue por visibilidad reducida producto de la densa neblina reinante en la zona y escarcha en la calzada. Si bien las condiciones climáticas mejoraron se recomienda transitar con extrema precaución por sectores con niebla.

El Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional, informa que desde las 10:00 horas del día 14 de julio, se HABILITA LA CIRCULACIÓN para todo tipo de vehículos en el tramo RIO GALLEGOS- LA ESPERANZA -EL CALAFATE. Se recomienda transitar con  extrema precaución, visibilidad reducida por sectores con neblina. Circular a baja velocidad.



Recordamos que todas las rutas nacionales dentro de la jurisdicción de la provincia de Santa Cruz se encuentran transitables con las precauciones que se deben tomar en la temporada de invierno en la que se presenta visibilidad reducida por bancos de niebla. Evitar viajar de noche, no realizar maniobras bruscas, informarse sobre el estado de rutas antes de emprender el viaje (argentina.gob.ar/vialidad-nacional/estado-de-las-rutas).



Reiteramos la disposición N° 0002/18 de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, en la cual recuerda el carácter obligatorio de portación de cadenas según el rodad en época invernal. 

Vialidad Nacional 0296615616520


Más de Locales
SITUACIÓN CRÍTICA

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales
Silvia del Carmen Bórquez Manzilla, una mujer de 75 años, enfrenta una batalla crítica por su salud. Diagnosticada con Leucemia Linfoblástica Aguda tipo B (LLA), una enfermedad oncológica grave, acudió al Ministerio Público de la Defensa de la Defensoría General de la Nación para exponer su situación económica y solicitar ayuda.