Se viene la 4° edición de la Fiesta de la Lana en el Complejo Cultural

La iniciativa del Gobierno provincial tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de julio en las instalaciones del Complejo Cultural Santa Cruz, bajo la premisa de impulsar la producción artesanal de un producto que refleja la cultura y la tradición de la región patagónica.

El evento cuenta con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones y la organización de la Secretaría de Estado de Cultura. Los interesados en participar, pueden comunicarse al teléfono 02966-424384, o bien, escribir al e-mail prepapartesaniassantacrucenas@gmail.com



En este sentido, la cartera cultural a través de sus áreas de Patrimonio Cultural y PREPAP (Programa de Recuperación y Estímulo del Patrimonio Artesanal Provincial), se encuentra ultimando detalles para este importante evento que contará con una feria artesanal de exposición y venta como así también una serie de talleres, capacitaciones y certámenes que, al igual que en ediciones anteriores serán del interés de hilanderas, tejedoras y artesanos de distintos puntos de la Patagonia.



Mediante esta actividad, la Secretaría de Cultura continúa promoviendo y estimulando la artesanía textil en la Patagonia, ya que la misma responde a una tradición que hace a la identidad de la región y de su gente.



Su importancia va mucho más allá de lo estrictamente cuantificable a nivel productivo y monetario, ya que es una de las múltiples actividades que realiza la agricultura familiar que, en conjunción con el género, las costumbres y las tradiciones, forman parte de un modo de vida.


Más de Locales
SALARIO DOCENTE

ADOSAC: Congreso rechazó la oferta salarial y anunció movilización

 ADOSAC: Congreso rechazó la oferta salarial y anunció movilización
En un Congreso Extraordinario virtual, la ADOSAC resolvió rechazar por unanimidad la oferta salarial del Gobierno de Santa Cruz. Además, declararon el estado de alerta y movilización y advirtieron sobre posibles medidas de fuerza si no hay respuestas antes del inicio del ciclo lectivo 2025. También exigieron mejoras edilicias, funcionamiento de la CSS y la eliminación de la multa gremial.
DEPORTE

Dónde aprender Kayak, gratis y en Río Gallegos

Dónde aprender Kayak, gratis y en Río Gallegos
Se llevó a cabo la actividad de acercamiento al medio acuático denominada "Río Gallegos en Kayak". Este evento se realizó en conjunto con la Asociación I Yenu Jono, permitiendo que niños y adultos disfrutaran de la experiencia de navegar en kayak.