Con mucha participación se desarrollan las Colonias Inclusivas de Invierno

Con una muy buena participación de niños en los cinco gimnasios municipales, la propuesta de Colonia de Vacaciones Inclusivas de Invierno viene siendo un éxito. Juegos recreativos, propuestas lúdicas y mucha diversión es la tónica que promueven profesores, líderes y monitores.

Por segundo día consecutivo en los cinco gimnasios municipales se continuaron desarrollando las distintas propuestas que engloban las Colonias de Vacaciones Inclusivas de Invierno que promueve y coordina la Dirección General de Deportes y Actividad Física del Municipio. La tónica parece estar dada por la masiva participación de niños desde los cuatro años en adelante, que disfrutan en dos turnos de las distintas propuestas que elaboran profesores, lideres deportivos y monitores.



La jornada de colonia incluye la merienda para los participantes en cada uno de los gimnasios, momento de compartir entre todos los grupos, sin distinción de edad.



En el ‘17 de Octubre’, esta tarde, los niños realizaron distintas actividades de integración con juegos que estuvieron supervisados por los monitores y por la coordinadora de la Colonia de ese espacio, Melisa Martínez. “Arrancamos con una muy buena cantidad de niños, con un promedio de 85 por turno. Ya hemos planificado toda la semana de actividad junto con los profesores y mañana ya iniciamos el alargue de jornada para los chicos de 10 y 11 años y proyectamos acantonamiento para los chicos de 8 y 9 y los más chicos”.



La propuesta que se desarrolla en el gimnasio del barrio 499 cuenta con dos profesores y dos ayudantes por grupo. La propuesta tiene dos horarios, el primer turno de 13:00 a 16:00 y el segundo de 17:00 a 20:00, donde solo restan algunos cupos de inscripción para el segundo contingente que se inicia el lunes 22 del corriente.



Martínez, finalmente, destacó el comportamiento de los colonos y agradeció la colaboración del personal de maestranza y el equipo de profesores del gimnasio por la predisposición para con la actividad.



Tarde de juegos en el Verón



En lo que refiere al gimnasio Benjamín Verón, en este segundo día se destacaron los juegos de interacción para los niños de 4 a 6 años, donde se tuvo la colaboración de personal del Regimiento de Infantería Mecanizado XXIV con asiento en nuestra ciudad, que armó un circuito para los niños, que logró el disfrute de los más pequeños.



Andrea Sepúlveda, coordinadora de la Colonia del gimnasio Verón indicó: “es una jornada recreativa donde vemos a los chicos disfrutando de los juegos en una experiencia distinta con el Ejército”. La docente señaló que “la actividad viene marchando de muy buena manera, hay muchos chicos ya que contamos con más de cien por bloque y por eso queremos recordarle a los padres que ya se iniciaron las inscripciones para la segunda semana de contingente, previo apto físico de los chicos para participar. Más allá de esto nos hemos visto sorprendidos por la cantidad de niños de la franja entre cuatro y cinco años que se han acoplado a la propuesta”.


Más de Locales
PROYECTO DE LEY

Psicólogos en alerta: fuerte rechazo a la desregulación profesional

Psicólogos en alerta: fuerte rechazo a la desregulación profesional
El Colegio Profesional de Psicólogos y Psicólogas de Santa Cruz expresó su preocupación y rechazo ante el proyecto de ley presentado por la diputada nacional Marcela Pagano (LLA), que propone desregular los Colegios profesionales en todo el país. La institución advirtió sobre las graves consecuencias que esta iniciativa podría tener para la salud pública, el control ético y la calidad del ejercicio profesional.
AEROPUERTO

Río Gallegos sin vuelos por 3 meses: fuerte crítica del intendente Grasso

Río Gallegos sin vuelos por 3 meses: fuerte crítica del intendente Grasso
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó su malestar por el cierre temporal del aeropuerto de la ciudad, previsto para los próximos tres meses. A través de sus redes sociales, cuestionó la falta de consulta previa y advirtió sobre las consecuencias económicas y sociales que la medida tendrá para la capital santacruceña.