Alumno de Zima Tech desarrolló una APP vinculada al agro

Se trata de Bruno Pagliari, quien comenzó a cursar en la escuela de robótica durante el verano y luego desarrolló una aplicación para la escuela agropecuaria. Además, los representó en la feria de ciencias.

La robótica y la programación siguen dando que hablar a nivel educativo en Santa Cruz y en este caso las buenas nuevas llegan de la mano de la escuela “Zima Tech”.



Y el protagonista de la historia es Bruno Pagliari, quien comenzó a cursar en al establecimiento del ingeniero Mauro Ziehlke durante el verano.



Según contó Ziehlke, Bruno vive en Gobernador Gregores y en el verano comenzó a cursar en “Zima Tech”, iniciando así, el desarrollo de una aplicación destinada a la investigación de animales rurales. 



Así fue como, luego de mucho trabajo, Bruno desarrolló una aplicación para la escuela agropecuaria vinculada a las temáticas que tienen en el establecimiento.



La repercusión fue mucha al darse a conocer en el facebook de “Zima Tech”, ya que la publicación tuvo más de 6 mil lecturas.



Además, el ingeniero comentó que, a mediados de este año, Bruno representó en la feria de ciencias a la Escuela Agropecuaria de esa localidad, siendo su trabajo, la primera aplicación de celulares que se creó en la escuela.



“¡Excelente Bruno! tu desempeño sirve para motivar a los demás a cumplir sus metas y a seguir creciendo con esfuerzo y dedicación!”, publicó en redes sociales su profesor en la escuela de robótica.



Luego agregó que para ellos tiene un gran valor, ya que la APP está directamente vinculada al agro, “generando valiosa tecnología para el sector”. (El Diario Nuevo Día)


Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz: Vialidad Provincial se encargará del mantenimiento de rutas nacionales

Santa Cruz: Vialidad Provincial se encargará del mantenimiento de rutas nacionales
Julio Buger, presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, confirmó en diálogo con La Otra Gestión que se firmó un nuevo convenio con Vialidad Nacional para realizar trabajos de mantenimiento superficial en las rutas nacionales 3, 40, 281 y 288. Además, se refirió a tramos críticos como los "73 malditos" y el puente La Julia, y adelantó avances para el plan invernal con maquinaria prestada por empresas privadas y la futura instalación de una planta antihielo en La Esperanza.