"Quiero un Río Gallegos Limpio" y la "montaña de la vergüenza": juntaron más de 5 mil colillas de cigarrillos en el centro

Los voluntarios de la ONG realizaron un recorrido por el centro de Río Gallegos y evidenciaron que hay una gran cantidad de estos residuos que son arrojados a la vía pública. "Juntamos 5500 colillas equivalente 275 cajetillas de cigarrillos", explciaron.

Desla organización "Quiero un Río Gallegos Limpio", realizaron durante este fin de semana la actividad, "la montaña de la vergüenza", en el masrco de la camapaña nacional "Colillas al tacho". 



Los voluntarios recorrieron algunas calles centrícas y puedieron ver la gran cantidad de colillas de cigarrillos tiras en las veredas. luego reunieron todo lo recolectado en el mástil ubicado en Kirchenr y San Martín y allí pudieron evaluar que existe una gran tendencia de los vecinos a arrohjar este residuo en la vía pública. 



"Hoy juntamos 5500 colillas equivalente 275 cajetillas de cigarrillos, lo que equivale a 275000 litros de agua dulce salvados o 44000 de agua salada", manifestaron en las redes del grupo, señalando que toda esta basura fue recolectada por 8 voluntarios, en apenas una hora y veinte minutos.



(El Diario Nuevo Día) 


Populares

Más de Locales
Integración

Secretarias Municipales de Río Gallegos acompañaron un nuevo aniversario del bautismo del Lago Argentino

Secretarias Municipales de Río Gallegos acompañaron un nuevo aniversario del bautismo del Lago Argentino
La ciudad de El Calafate celebró ayer el 148° aniversario del Bautismo del Lago Argentino con un acto central en la Plaza Perito Moreno. La ceremonia contó con la presencia del intendente Javier Belloni, la diputada nacional Ana María Ianni y diversas autoridades, entre ellas las secretarias de la Municipalidad de Río Gallegos: Claudia Picuntureo (Coordinación Ejecutiva), Julia Chalub (Niñez, Adolescencia y Familia) y Silvina Juárez (Deportes). También participaron representantes de escuelas, organizaciones civiles, fuerzas de seguridad y vecinos de la comunidad.