Ya rige la eliminación del IVA a alimentos: ¿Qué productos incluye?

El anuncio que realizó  el presidente de la Nación, Mauricio Macri, de eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a una serie de productos de la canasta básica se concretó este viernes, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial. 

El presidente Mauricio Macri anunció entre otras medidas, la eliminación del IVA a productos de la canasta básica, la medida comienza a regir este viernes.



"El presidente de la Nación decreta: La venta de los productos de la canasta alimentaria que forma parte integrante de la presente medida, estará alcanzada por una alícuota equivalente al cero por ciento en el impuesto al valor agregado, establecido por la Ley de Impuesto al Valor Agregado", se publica hoy en el Boletín Oficial.



"Mi única prioridad es cuidar a los argentinos", comenzó afirmando Macri en un mensaje enviado a través de sus redes sociales. "Vamos a eliminar el IVA a los principales productos que consumen los argentinos, confío en que será un alivio", agregó.



Esta decisión del gobierno nacional comienza a regir a partir de este viernes y se extenderá hasta el 31 de diciembre.



Estos son productos alcanzados por la medida del gobierno:



- Aceite de girasol, maíz y mezcla

- Arroz

- Azúcar

- Conservas de frutas, hortalizas y legumbres

- Harina de maíz y harinas de trigo

- Huevos

- Leche fluida entera o descremada con aditivos

- Pan

- Pan rallado y/o rebozador

- Pastas secas

- Yerba mate, mate cocido y té

- Yogur entero y/o descremado


Más de Locales
PRONÓSTICO

¿Cómo estará el clima este lunes en Río Gallegos? Mirá el pronóstico

¿Cómo estará el clima este lunes en Río Gallegos? Mirá el pronóstico
Este lunes 7 de julio de 2025, Río Gallegos tendrá una jornada fría pero sin precipitaciones, según el Servicio Meteorológico Nacional. Se esperan temperaturas mínimas de -6°C y máximas de 3°C, con cielo mayormente nublado y ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta los 59 km/h.
Conflicto Docente

Docentes paran 48 horas en Santa Cruz por incumplimiento del acuerdo salarial

Docentes paran 48 horas en Santa Cruz por incumplimiento del acuerdo salarial
La Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) convocó a un paro por 48 horas para este lunes 7 y martes 8 de julio, en rechazo al incumplimiento del acuerdo paritario firmado en marzo. El gremio denuncia que el Gobierno provincial se niega a revisar los salarios frente a la inflación y exige sueldos acordes a la Canasta Básica Total de la región.