Rescate 1900:: reconocimiento al bar “Los Petroleros” de la familia Kamann
En el marco del Programa “Rescate 1900”, que lleva adelante el área de Patrimonio Cultural del Municipio, el próximo viernes 23 de agosto, a las 11 horas, se realizará el reconocimiento al famoso Bar “Los Petroleros”, sito en Avenida Kirchner 1640.
De esta manera, se continúa con el circuito de la Avenida Kirchner que constituye un recorrido con marcado valor paisajístico y arquitectónico. Es la ocasión para reconocer y honrar a quienes trabajaron en este bar y a quienes lo han sostenido y cuidado con esmero: la señora Norma Vda. De Kamann, sus hijos y actualmente Horario Landaburu, quien se hizo cargo del Bar después de la desaparición física de don Oscar Kamann.
Sobre la historia de su fundador, Oscar Ulises Kamann recibió este local el 01 de abril de 1962, ubicado al lado del Hotel Mirasol, donde paraban muchos trabajadores de YPF y es por eso el nombre del Bar. Atendió a sus clientes durante la segunda mitad del siglo pasado y bien avanzado el siglo 21. En el año 2012 cumplió 50 años de permanencia ininterrumpida en la misma ubicación.
Sobre el estilo de la edificación se puede decir que pertenece a la típica arquitectura patagónica, que se caracteriza por la construcción con madera y chapa. Este local se mantiene cuidado por la Familia Kamann.
Rescate 1900: Se trata de un programa de divulgación y de reconocimiento público que encara la Dirección de Gestión Cultural de la Secretaría de Desarrollo Humano, tendiente a generar una serie de acciones concretas, periódicas y sustentables sobre los bienes culturales, arquitectura, objetos, personajes o relatos, que incluya a los antiguos pobladores y a las nuevas generaciones.
La iniciativa fue de la Comisión de Protección del Patrimonio Histórico Cultural Municipal, quien lo cristalizó en el año 2008, con el objetivo de detectar, difundir y valorar elementos de patrimonio tangible e intangible del siglo pasado. El Departamento Patrimonio Cultural, continúa con la tarea que iniciara esta Comisión con el fin de preservar los bienes materiales y simbólicos que componen el patrimonio histórico cultural de nuestra Comunidad.