Conocé los primeros comercios que funcionarán en la zona franca en Río Gallegos

Mientras los comerciantes y empresarios trabajan para la instalación definitiva dentro del predio, se conoció el detalle de los que funcionarán en el primer edificio con el que consta el predio que luego podría ampliarse en la capital de Santa Cruz.

La Zona Franca Santa Cruz (ZFSC), consta de 2 predios, Río Gallegos y Caleta Olivia, los cuales constituyen territorios extra aduaneros donde las mercaderías que ingresan y permanecen dentro de sus límites, están exentas del pago de derechos e impuestos a la exportación e importación hasta su destinación definitiva.



En ellas se pueden alquilar espacios para almacenamiento de mercaderías, montar industrias o asentar oficinas comerciales o show rooms, aunque en este momento se transita por una primera etapa.



Con una superficie de 200,  la zona franca de Río Gallegos está ubicada en las afueras de la ciudad, de fácil acceso al Puerto Marítimo de Punta Loyola, al Aeropuerto de Río Gallegos, a la frontera con Chile y a las rutas 3 y 40, principales vías de comunicación de la Patagonia.



En el predio de Río Gallegos (exclusivamente), además de las actividades descriptas anteriormente, se agrega la posibilidad de comercio minorista, según lo dispone el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional 1.388/13 y su reglamentación, que permite comercializar una amplia gama de rubros incluyendo automóviles y materiales de construcción.



En el primer edificio, por el momento funcionarán las siguientes empresas:



Multigroup S.A. (cubiertas, repuestos para automotores, herramientas, artículos para vehículos, iluminación led y domótica)

RGL Trading S.A. (bazar, línea blanca, artículos del hogar y juguetería)

Tsoneka S.R.L. ( artículos y ropa deportiva y outdoor)

Dulzuras Patagónicas S.A. (gastronomía)

Joyería LAR (joyería y relojería)

Rofer Winds S.A. (indumentaria y ropa de vestir)

Vertex Computers S.A. (computación, telefonía celular y tecnología)

Patagonia Duty Free S.A, (perfumería, cosmética, comestibles, bebidas alcohólicas y tabaco)

Heladería Tito 

Dos empresas para el rubro automotor, Autorio S.A. y Harasic Vera.



*El Diario Nuevo Día



 



 


Más de Locales
SEGURIDAD VIAL

Falta de controles, imprudencia al volante y la necesidad de mayor control en la costanera de Río Gallegos

Falta de controles, imprudencia al volante y la necesidad de mayor control en la costanera de Río Gallegos
Tras un nuevo episodio de locura al volante que, en la madrugada del miércoles involucró al conductor de una Renault Oroch y motociclistas, se plantea nuevamente la inquietud respecto de los controles en la costanera de Río Gallegos y sobre todo en la noche, donde la alta velocidad es protagonista frecuentemente a la sombra de las autoridades y los vecinos dan cuenta de las caravanas de motos varias veces por semana, pero los incidentes recientemente registrados también dan cuenta de autos e incluso en distintos momentos del día.
SANTA CRUZ DEPORTE

Se realizó la 1° Reunión Ordinaria del Ente Patagónico del Deporte

Se realizó la 1° Reunión Ordinaria del Ente Patagónico del Deporte
Con un amplio temario que incluye la reestructuración de las competencias patagónicas, el Secretario de Estado de Deporte y Recreación de Santa Cruz, Ezequiel Artieda, participó en representación de Santa Cruz del primer encuentro del año de las autoridades deportivas de la región.