Adosac para 24 horas este viernes y 48 horas la semana que viene

Así lo resolvió el plenario de Secretarios Generales de la ADOSAC reunido en la localidad de Río Gallegos. Habrá paro este viernes y si no hay convocatoria a paritarias el miércoles 18 y jueves 19 de la semana entrante exigen se atiendan demandas salariales y laborales.

El plenario de Secretarios Generales de la ADOSAC reunido en la localidad de Río Gallegos emitió el siguiente comunicado en el que exigen sean atendidos sus reclamos salariales y laborales:



• Denunciar la política de persecución hacia el trabajador docente por parte del gobierno de la provincia de Santa Cruz. Una muestra clara de ello son los más de 200 compañeros que se encuentran sumariados sin definición dentro de los plazos previstos según la normativa vigente y como caso más agravante la situación que atraviesan los Vocales Electos de la Junta de Clasificación de Nivel Inicial y Especial quienes en debido cumplimiento de sus funciones fueron arbitrariamente separados de sus cargos hace más de 6 meses.



• Exigir el adelantamiento de la paritaria, con una oferta concreta de recomposición salarial acorde al costo de la canasta familiar, el cese de la persecución a través de sumarios y hostigamiento laboral a nuestros compañeros, el normal funcionamiento y mantenimiento de los edificios escolares, la normalización de nuestra obra social y la derogación del circuito administrativo.



• Solidarizarse con los docentes de la provincia de Chubut, ante la grave situación social y económica que atraviesan, para lo cual entregaremos un aporte al fondo de huelga.



• Denunciar la precarización laboral que se impulsa a través del plan S.I.G.O en todas sus modalidades, designando docentes de manera arbitraria por parte de las autoridades del C.P.E, y de forma cuatrimestral avasallando el derecho a la estabilidad laboral.



• Manifestar nuestro total apoyo a todos los compañeros que han sido  suspendidos de sus funciones sin percibir los haberes, ante causas que no ameritan dicha sanción.



• Rechazar la designación de cargos políticos, entre ellos el de Referente Zonal Sudoeste del C.P.E con la atribución de funciones que no se enmarcan en la legislación vigente.



• Una medida de fuerza de 24 horas para el día viernes 13 de septiembre. Advertimos que de  no existir  respuestas a nuestras demandas, daremos continuidad a nuestro plan de lucha con un paro de 48 hs  para los días miércoles 18 y jueves 19 de Septiembre Ad Referéndum del próximo Congreso Provincial a realizarse el día viernes 20 en la localidad de Caleta Olivia.



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.