Taxis truchos: "Es gravísimo lo que está pasando Gallegos"

Así lo sostuvo Juan Ojeda referente de los trabajadores de taxis de Río Gallegos en una nota que concedió a FM Nuevo Día. Ojeda se quejó de la falta de controles.
lunes, 16 de septiembre de 2019 · 23:14

Juan Ojeda  delegado de la Federación Nacional de Taxis de Río Gallegos  en charla con FM Nuevo Día se refirió acerca de la reunión en la que se hablo de la aplicación de multas a transportes de pasajeros truchos de hasta 200 mil pesos y la retención del carné de conducir por seis meses.

En este contexto manifestó: "Por suerte tuvimos el aval del concejo nosotros tuvimos la idea de la modificación de el código de faltas entonces en una reunión con la gente del deliberante se avanzó con  la creación  de la ordenanza para los taxis truchos", dijo Ojeda.

 Y agregó:"Era muy leve la sanción en un momento identificamos a un de esos, tránsito los secuestró le cobraron una multa leve, de 26 mil pesos la primera vez la segunda fue de     60 y una tercera era de 115 mil  y coincidimos todos en que debería ser una sola y ejemplar por eso el concejal Leguizamón se puso a disposición y está trabajando en la misma creemos que va a salir de inmediato no habría ningún impedimento para que se transforme en ordenanza", explicó.

"Tener un taxi es muy caro, hay que tener todo en regla desde el carné profesional hasta las características del vehículo, las licencias, certificado de antecedentes nacionales , provinciales, no tener infracciones para transporte público, por eso es muy caro de mantener un taxi", indicó.

"Nosotros  nunca por ejemplo recibimos una ayuda a nivel intendencia , en una rebaja de impuestos, hoy tenemos la tarifa más barata del país  nuestra bajada de bandera no llega al valor del  litro de nafta. Es complicado el tema cuesta mucho tener una herramienta de este tipo y esta gente que hace los viajes en los truchos hace dos o tres viajes por día no paga impuestos, no cumplen con nada por eso pedimos que se endurezca el código de faltas", clarificó Ojeda.  

Operan en la zona del aeropuerto

Al ser consultado acerca de la problemática y puntualmente que también se conoció que operan no solo desde distintos barrios sino que , además lo están haciendo desde el aeropuerto local Ojeda dijo que: "Hay transportes desde el aeropuerto, transportes escolares truchos, imagínense una traficc ilegal sin seguro es un problema llevan de 12 a 15 pibes no hay controles, esa es la realidad, que estamos padeciendo. Es facilísimo funcionar para ellos,  estamos esperando que salgan a hacer los controles, estos no andan a escondidas,  vos ves al tipo levantando pasajeros y cobrando se ofrecen por Whatsapp, por el Face , tienen tarifas el otro día sin ir más lejos una señora,  escribió tenemos todos los viajes ocupados pero no se preocupen vamos a comprar más autos .Y nosotros  mientras tanto en la parada pagando todos los impuestos que dije antes", ejemplificó.

"Esta es la realidad es una cosa de locos, hay que tomar conciencia, esperemos que no pase nada, después a quien le vas a reclamar si lo chocan y te matan , no pagan seguro si fuese un Uber por lo menos podes reclamar. Ahora va a trabajar Gendarmería y creo que la semana que viene va a comenzar con los operativos. Se confirma esta multa nosotros venimos padeciendo esto hace 4 años. Es lamentable que venga uno y se ponga uno al lado tuyo y no pague nada y cobre mas barato", sentenció.      

"Esto pasa porque no hay trabajo si la competencia es ilegal y nosotros estamos trabajando legal le pondremos el pecho pero esto es ilegal, es gravísimo lo que está pasando Gallegos necesita ordenamiento en todo sentido y bueno hay ordenanzas que hay que hacerlas cumplir, la gente tiene que salir a la calle, hoy tiene la ayuda de Gendarmería hay que meterle para adelante y listo", cerró.