ADOSAC: "El CPE mantiene la corrupción y el clientelismo de siempre"

Así lo manifestó el gremio docente, mediante un comunicado en el que repudian lo que consideran la persecución a docentes por el Régimen de Licencia. También denunciaron malversación de fondos públicos

Comunicado de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC): 



La corrupción y el clientelismo de siempre...



Más que recurrentes han sido y son nuestras denuncias en función de los constantes atropellos que las Autoridades y Cargos Políticos del CPE generan en detrimento del conjunto docente.



Han edificado las políticas más puras del ajuste sobre la base del lema “Todo dentro de la Ley...”, cliché que hoy no solo evidencia la cara de sus mentiras, sino que también los expone desde el cinismo y su doble moral. En este sentido el “desconocimiento” del Régimen de Licencia Docente, con todo lo que ello implica en materia de negación de derechos adquiridos; política que daña en forma directa el salario de los compañeros, quizá sea lo más repudiable.



En otro orden, aunque desde la misma lógica de atropello, retornaron a una de sus estrategias de persecución más oscuras para cercenar todo tipo de reclamo ante las demandas salariales y laborales de la docencia santacruceña: el Presentismo (Resolución 066/18), porque no solo que se han dedicado a pretender socavar las conquistas ganadas tras tantos años de lucha, sino que también siguiendo practicas propiamente dictatoriales han ordenado realizar listas negras, para castigar desde el salario a quienes jamás se rinden y premiar desde el puntaje a quien obsecuentemente colaboran con sus maniobras de recortes y aprietes.



Ahora bien, nada de todo lo anterior aplica para los propios, porque para aquellos que son parte del riñón K pareciera solo existir prerrogativas y “controles administrativos” cómplices para no detectar las irregularidades que cada día les son más difícil de ocultar pese a considerarse impunes.



Por otro lado, siempre hemos denunciado el bloqueo de acceso al liquidador docente y hoy se evidencia claramente el verdadero motivo de la negación a nuestros representantes. Información que debiera ser pública se convierte en discrecional y sesgada.



Apuntamos esta nueva denuncia propiamente a todos los comportamientos fuera de la ley con los que se auto benefician quienes hoy tienen a su cargo las riendas de la Educación en Santa Cruz y exigimos la renuncia inmediata de los responsables directos de los mismos!!!



Basta de malversar los fondos públicos!!! Que los ingresos de la provincia vuelvan al salario de los docentes y a los edificios escolares.


Esta nota habla de:
Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.