ADOSAC movilizó en solidaridad con los trabajadores de Chubut

Fue en el marco de un paro de 48 horas, adhiriendo a la medida nacional convocada tras el fallecimiento de dos docentes en Chubut, donde continúa el conflicto.

En horas de este mediodía, ADOSAC, el sindicato que nuclea a los docentes de Santa Cruz, se manifestó en el centro de Río Gallegos, en el marco del paro nacional dispuesto por CTERA:



La medida es a raíz del fallecimiento de Jorgelina Ruiz Díaz y María Cristina Aguilar, dos docentes que volvían desde una movilización a Comodoro Rivadavia, tras una movilización en la que exigían el pago de salarios. 



La movilización contó con el acompañamiento de trabajadores judiciales y sectores estudiantiles. 



Respecto a la convocatoria, el secretario general de ADOSAC manifestó: "Nos ha tocado muyde cerca y nos ha impactado mucho la muerte de esas dos compañeras. Cualquiera de los que estamos acá podría haber estado en ese auto. esto es la peor cara de la injusticia". 



(El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.