Docencia universitaria reclama actualización salarial

Es en función de los acuerdos paritarios y la modificación del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Comunicado de la Asociación de Docentes e investigadores de la UNPA (ADIUNPA): 



La Comisión Directiva de ADIUNPA informa que en el día de hoy la CONADU Histórica realizo una presentación ante el Secretario de Políticas Universitarias, Lic. Pablo DOMENICCINI solicitando la ACTUALIZACIÓN DE LA GARANTÍA SALARIAL DOCENTE UNIVERSITARIA Y PREUNIVERSITARIA, en función del Decreto N° 52/2018 y los Acuerdos Paritarios alcanzados en el marco de la Mesa Nacional de Negociación Salarial del sector.



Este reclamo se realiza una vez publicada en el Boletín Oficial la Resolución N° 6/2019 del Ministerio de Producción y Trabajo - Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, por la cual se fija un aumento escalonado, aplicable en los meses de agosto, septiembre y octubre del SMVyM para las y los trabajadores del sector privado y la Administración Pública Nacional.



Transcribimos el un extracto de la presentación:



“…Vale aclarar que el nuevo valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM) modifica el monto de la Garantía Salarial Docente (GSD), sumas de carácter Remunerativo y No Bonificable que perciben las y los Docentes de los Niveles Universitario y Preuniversitario cuyos sueldos de convenio no alcanzan ese valor nominal, y se abonará por cada cargo que posean.



Presentamos a continuación, los nuevos montos (Salario Bruto) que por Garantía Salarial deberán abonarse a partir del sueldo del mes de agosto.



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
RÍO GALLEGOS

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"
El municipio gestionó ante la empresa las mejoras acordadas con vecinos de los barrios periféricos. Además, está por cumplir un año la línea específica para estudiantes. En Río Gallegos, se cortan más de 12 mil boletos por día. "Mientras en otras ciudades desapareció el transporte urbano, nosotros mejoramos el servicio", destacó la secretaria de Gobierno.
PARA LEER

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA
Un hombre en Shanghái fue víctima de una estafa digital y perdió más de 27.000 dólares tras enamorarse de una mujer que, en realidad, no existía. Los estafadores utilizaron herramientas de inteligencia artificial para crear imágenes y videos realistas de una supuesta novia, convenciéndolo de enviarle dinero para abrir un negocio y cubrir gastos médicos. La policía investiga cómo operaba la red delictiva, en un contexto donde las estafas con deepfake son cada vez más sofisticadas.