ADIUNPA invita a participar del curso “Tramados (In) Visibles: acerca de las apoyaturas de género en adhesión a la Ley Micaela"

La Comisión Directiva de ADIUNPA invita a participar del Curso de Posgrado “Tramados (In) Visibles: acerca de las apoyaturas de género en adhesión a la Ley Micaela y solicitando JUSTICIA PARA ZULMA MALVAR” a cargo de la Mag. María José Leno y la Mag. Viviana Sargiotto.

La Comisión Directiva de ADIUNPA invita a participar del Curso de Posgrado “Tramados (In) Visibles: acerca de las apoyaturas de género en adhesión a la Ley Micaela y solicitando JUSTICIA PARA ZULMA MALVAR” a cargo de la Mag. María José Leno y la Mag. Viviana Sargiotto.



El Curso tiene como objetivo propiciar líneas de abordaje conceptual respecto de la perspectiva de género en los diferentes documentos de apoyo a nivel nacional en internacional; presentar diferentes posiciones conceptuales acerca de la violencia de género a partir de propuestas de autoras feministas contemporáneas; presentar como análisis de caso, el diagnóstico respecto del impacto del Protocolo de Género en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral a partir de variables que dan cuenta de los diferentes aspectos involucrados en su aplicación.



Los contenidos son:



1.         El género como perspectiva de análisis e indagación: las diferentes “olas” del feminismo en la historia y sus expresiones actuales en las agendas nacionales e internacionales.



2.         Características generales de un movimiento feminista diverso: las diferentes formas de expresión del feminismo (filosófico, de la igualdad, liberal, diferencia, socialista, postcolonial, negro, lésbico, ecofeminismo, entre otros)



3.         Algunas perspectivas feministas representantes de la diversidad de expresiones actuales sobre la condición del “género”: Judith Butler, Virginia Despentes, Rita Segato, Marta Lamas, Marcela Lagarde, Amelia Valcárcel, Diana Maffia, Dora Barrancos, Vanessa Vázquez Laba.



4.         La categoría “Género” en el ámbito de las Universidades nacionales. Análisis de Caso: el Protocolo de Actuación Institucional contra las violencias de género hacia las mujeres y la comunidad LGBTTTIQ de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.



La convocatoria se enmarca en el PROGRAMA FODU ADIUNPA (Acuerdo paritaria local ADIUNPA-UNPA) y se llevará a cabo la primera clase el día 16 de OCTUBRE el horario de 18.00 a 21.00hs en la Unidad Académica San Julián o por video conferencia.



La inscripción para DOCENTES UNPA es gratuita.



La inscripción se realizará completando el formulario https://forms.gle/6ZapUEmAYU5XgH6Y8 (es automática una vez que envían el formulario) que se encuentra al finalizar el correo y/o enviando un correo electrónico a la casilla de correo: adiunpasantacruz@gmail.com.



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.