El 70% de las 54 estaciones de Chubut y Santa Cruz de YPF se quedaron sin nafta

ATECh decidió continuar con el bloqueo en la playa de tanques de YPF y el desabastecimiento de combustible ya se hace sentir. Fuentes del sector, indicaron a ADNSUR, que en Comodoro hay 11 estaciones sin combustibles, y en Gobernador Costa y Garayalde también se quedaron sin stock.

Los docentes de la Regional Sur de Atech decidieron este jueves continuar por tiempo indeterminado con el bloqueo a la playa de tanques de YPF, impidiendo la salida de camiones con combustible desde hace cuatro días. Fuentes del sector, aseguraron a ADNSUR, que ya se registra un quiebre de stock en las estaciones de servicio de Chubut y Santa Cruz.



Hasta este viernes a la mañana, en la ciudad habían once estaciones de servicio que no tenían ningún tipo de combustible en Comodoro: Ottamendi (Km 3); Matías (Km 5); Rodrigo (Yrigoyen y Pellegrini); José Fuchs; Automóvil Club (Viamonte); Rada Tilly, Cerro Dragón; Sarmiento; Eureka; Zona Cero; Orbe.



Al respecto, se indicó que tanto Comodoro Rivadavia y Rada Tilly tienen un “quiebre total” de todos los productos en todas las estaciones de YPF. “El 70% de las 54 estaciones que tenemos en Chubut y Santa Cruz están con quiebres de stock, sin nafta”, reconocieron.



Asimismo, explicaron que las 13 usinas de pueblos de Chubut que abastece YPF “están complicadas”, y la estación de servicio de Gobernador Costa está sin nafta, mientras que la de Garayalde ya se quedó sin nafta y gasoil. (ADN Sur)


Esta nota habla de:
Más de Locales
AMBIENTE

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos
En una reciente nota en Infobae se describe el trabajo de Cristian De Haro, el científico que estudió al cetáceo y su relación con los bosques de macroalgas. Entre las costas de Santa Cruz y Tierra del Fuego, se puede ver al delfín austral junto a los bosques de macroalgas.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria
Tras la reunión de los nuevos representantes gremiales del sindicato docente y el gobernador Vidal, en la cual también participó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, hoy volvieron a encontrarse previo al comienzo de la paritaria salarial y también para abordar cuestiones pedagógicas y de infraestructura.