Gran Jornada de Integración Barrial en el barrio Procrear de Río Gallegos

Tal como estaba previsto, se realizó ésta tarde el primer encuentro de vecinos con gran participación de todos los sectores de la ciudad. La convocatoria fue sobre Tripulantes del Fournier y Piloto Lero Rivera, lugar en el que hubo diversas propuestas para todas las familias.

Tal como estaba previsto, se realizó ésta tarde el primer encuentro de vecinos con gran participación de todos los sectores de la ciudad. La convocatoria fue sobre Tripulantes del Fournier y Piloto Lero Rivera, lugar en el que hubo diversas propuestas para todas las familias.



El clima acompañó para que esta primera experiencia entre las Juntas Vecinales de los barrios 499 y Procrear sea exitosa, y fue así que se pudo disfrutar de actividades diversas y de la oportunidad para realizar el trámite de documentos de identidad y de atención del tráiler del Ministerio de Salud con vacunación y entrega de leche.



Las comisiones organizadoras agradecieron el trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia, la Municipalidad de Río Gallegos y la Municipalidad de El Calafate, que hizo un valioso aporte para que el cierre del evento esté a cargo de la reconocida banda local “La Recumbia”. Además la presencia y la colaboración de la murga “De la Ruta para Atrás”, de la comparsa “Los Toykas”, de la cantante Mariel Benencia, de la profesora de Zumba Mariela Zen y de Dooktor DJ le pusieron color a una tarde cargada de color y sonido. También se presentó el grupo de danzas folclóricas para Adultos "La Rejuntada” mostrando bailes típicos de nuestra Argentina.



El presidente de la Junta Vecinal del Barrio 499 Claudio Cádiz remarcó la importancia de integrar a los vecinos y sostuvo “es una manera de volver a aquellos tiempos en el que nos encontrábamos entre todos y compartíamos un rato entre vecinos, esto permite conocernos e integrarnos como sociedad y disfrutar de nuestros propios espacios”. Destacó también que a pesar que hubo una enorme colaboración de organizaciones políticas no hubo banderas partidarias, se respetó el pedido de los barrios porque la intención era ofrecer una alternativa de recreación.



Por otro lado el Presidente de la Junta del Procrear Javier Arias manifestó “Fue una verdadera fiesta: hubo cientos de niños con sus familias, adultos mayores y vecinos de otros barrios que participaron cuidando nuestro lugar, que quedó en excelente estado al igual que en la jornada del sábado cuando se realizó una extensa jornada de limpieza en todo el sector”. “Los vecinos también somos protagonistas y demostramos que con trabajo y voluntad es posible realizar eventos de esta magnitud, hubo un gran compromiso de todos los integrantes de la Junta Vecinal y nos compromete a seguir logrando el barrio mas lindo y limpio de la ciudad”. “Generamos un intenso trabajo en lograr el sentido de pertenencia por nuestro lugar, lo que es fundamental para que lo sigamos cuidando entre todos” concluyó Arias.


Esta nota habla de:
Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.