ANSES CUNA: ¿qué puedo hacer si no cobré agosto?

Ya está disponible el calendario de pagos de septiembre, pero si no pudiste cobrar el mes pasado, entrá a esta nota y conocé cómo hacer el reclamo.

Desde ANSES difundieron modificaciones con respecto tanto a las fechas como a los montos a cobrar para aquellos que perciben los beneficios del Sistema de Cobertura Universal de Niñez y Adolescencia (CUNA).



Sin embargo, si presentaste la libreta familiar en tiempo y forma y no has percibido el dinero en agosto, tenés que hacer el reclamo.



ANSES recomienda llamar al 130, eligiendo la opción 3 y consultar cuál es tu situación. Para hacerlo, tenés que tener a mano tu número de CUIL o de beneficio ya que es lo que te consultarán.



Una vez que tengas todos los datos, podés hacer la denuncia por falta de pago siguiendo estos pasos:



1- Verificar tus datos personales en Mi ANSES (Si están incorrectos o desactualizados, tenés que ir a una oficina de ANSES y llevar las partidas de nacimiento de los menores y DNI del grupo familiar).



2- Sacá turno y presentate en una oficina de ANSES.



3- Llevar el Formulario de reclamo para CUNA y los documentos del grupo familiar (originales y copias).


Esta nota habla de:
Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.