Dieron a conocer a los ganadores del concurso fotográfico “Producción y Ambiente”

El Gobierno de la Provincia dio a conocer los nombres de los ganadores del Tercer Concurso Fotográfico “Producción y Ambiente”. En el marco de la Campaña Mundial “A Limpiar el Mundo” que se desarrolla cada año, se conocieron a los ganadores del Tercer Concurso Fotográfico.

En esta tercera edición del evento dedicado a la imagen, denominado “Producción y Ambiente” se buscó generar conciencia sobre el cuidado ambiental, por tal motivo las fotografías concursantes debían plasmar la interacción de la producción de tipo industrial/agropecuario con el ecosistema sin dañar el medio ambiente.



Se presentaron un total de 26 fotos y se realizó una primera selección donde quedaron un total de 9 imágenes finalistas y de allí se eligieron las ganadoras. Además, se realizaron dos menciones especiales.



Premios del concurso (Electrodomésticos Frávega):



1er premio: orden de compra por $10.000



2do premio: orden de compra por $5.000



3er premio: orden de compra por $2.500



El jurado estuvo compuesto por Horacio Córdoba y Pablo Godoy fotógrafos profesionales de Río Gallegos y el Ing. Mariano Bertinat Secretario de Ambiente.



Ganadores:



Fotografía ganadora 1er premio: “De mal humor” de Claudio Jesús Fernández

Fotografía ganadora 2do premio: “Comienza un nuevo día” de Gabriela Rosanova

Fotografía ganadora 3er premio: “Tensión angular” Oscar Adolfo Yañez

Mención especial para fotografía “Zorro en obrador” de Cristian González Santana

Mención especial para fotografía “Desconcierto” de Emanuel Cárdenas

El fotógrafo Horacio Córdoba expresó: “El proceso de selección fue difícil ya que participaron muchas fotos, muy buenas e interesantes. En este caso sucedió que hubieron fotos que necesitaban ser debatidas y muy bien pensadas ya que unas pocas eran las que iban a ocupar un lugar de premiación. En la fotografía ganadora aparecen guanacos, la misma cerró perfectamente con la idea de “Producción y Ambiente”, los animales aparecen en primer plano y detrás la escombrera con un camión de minería. Imagen fuerte y elocuente”.



Asimismo, Pablo Godoy agregó: “En este caso tuvimos en cuenta el empleo de la luz y fundamentalmente que en la captura se comunique el mensaje requerido en esta oportunidad”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.