Anses: ¿puede un jubilado pedir un préstamo para un familiar?

Para evitar "abusos", dispusieron que sea un trámite presencial. Cuáles son los mínimos y máximos y cuánto debe pagarse al mes.

La Administración Nacional para la Seguridad Social (Anses) dispone de un programa de créditos con las tasas más bajas del mercado que buscan generar un alivio en ese sector de la sociedad. Para evitar "abusos", dispusieron que sea un trámite presencial y que ninguna persona pueda actuar en nombre del beneficiario.



"El trámite sólo puede hacerlo el jubilado o pensionado, es decir, no puede hacerlo su apoderado. Las personas no videntes, analfabetas o imposibilitadas de firmar deben asistir junto a una persona de su confianza mayor de 18 años en carácter de testigo", indicaron desde el organismo.



correcto con el dinero que solicite, el organismo deberá asegurarse que efectivamente sea el beneficiario quien acceda a pedir el dinero y no haya sido inducido por un tercero.



Asimismo, para proteger al jubilado, y que mantenga sus ingresos, la cuota nunca podrá exceder el 20% de los mismos. De manera que si el salario de la persona fuera de $20.000 en mano, no podría comprometerse a pagar más de $4.000 por mes.  



Cuánto dinero puede pedirse

Los créditos Anses permiten solicitar desde $5.000 y hasta $200.000 con un costo financiero anual de hasta 39,49% (a cinco años).



Reducción de tasas para jubilados y AUH

Los jubilados que tomaron créditos de la Anses verán reducida la tasa de interés nominal anual máxima del 42% al 31,5%, en tanto que los beneficiarios de AUH y SUAF tendrán una reducción de la tasa nominal anual máxima del 48% al 36%.



Estas modificaciones tendientes a aliviar la situación de los jubilados y beneficiarios endeudados tendrán un impacto positivo en los haberes de hasta 12% para AUH y SUAF y hasta 8% para los jubilados.



Las cuotas mensuales bajarán en caso de las AUH y SUAF entre 11% y 36% y en el caso de los jubilados entre un 21% y un 40%.



Por ejemplo, en el caso de un préstamo de 16.500 pesos para AUH cuya cuota original era de 823 pesos, pasará ahora a ser de 649 pesos, es decir un 21% menos.



En el caso de un préstamo de 50.000 pesos a jubilados cuya cuota original era de 3.100 pesos, con esta reducción será de 1.990 pesos, un 36% menos. Dado que el haber mínimo es de 14.068 pesos, el impacto de la medida sobre el haber será del 8%.


Esta nota habla de:
Más de Locales
SEGURIDAD VIAL

Falta de controles, imprudencia al volante y la necesidad de mayor control en la costanera de Río Gallegos

Falta de controles, imprudencia al volante y la necesidad de mayor control en la costanera de Río Gallegos
Tras un nuevo episodio de locura al volante que, en la madrugada del miércoles involucró al conductor de una Renault Oroch y motociclistas, se plantea nuevamente la inquietud respecto de los controles en la costanera de Río Gallegos y sobre todo en la noche, donde la alta velocidad es protagonista frecuentemente a la sombra de las autoridades y los vecinos dan cuenta de las caravanas de motos varias veces por semana, pero los incidentes recientemente registrados también dan cuenta de autos e incluso en distintos momentos del día.
SANTA CRUZ DEPORTE

Se realizó la 1° Reunión Ordinaria del Ente Patagónico del Deporte

Se realizó la 1° Reunión Ordinaria del Ente Patagónico del Deporte
Con un amplio temario que incluye la reestructuración de las competencias patagónicas, el Secretario de Estado de Deporte y Recreación de Santa Cruz, Ezequiel Artieda, participó en representación de Santa Cruz del primer encuentro del año de las autoridades deportivas de la región.