Viales: Por primera vez dos mujeres están al frente del Puesto Fijo de Bajo Caracoles

La Administración General de Vialidad Provincial, impulsa una política de crecimiento en la cual, las mujeres tienen un importante protagonismo. Por tal motivo, en esta jornada se designó como responsables del Puesto Fijo “Víctor Olivera” de Bajo Caracoles a Sabrina Amado y Sandra Belmar.

Es la primera vez en la historia de Vialidad Provincial que dos mujeres asumen este tipo de responsabilidades en Santa Cruz, lo que denota la capacidad y dedicación puestas de manifiesto en la tarea cotidiana.

Leonel Méndez hizo entrega en esta jornada a Sabrina Amado y Sandra Belmar, trabajadoras de la AGVP, del Puesto Fijo “Víctor Olivera”, ubicado en el Paraje de Bajo Caracoles. Ambas recibieron los saludos y felicitaciones por parte del presidente de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull, quien además manifestó la importancia del desafío y la intención de replicar este tipo de acciones en otros puestos del Distrito.

De este modo, el Gobierno de Santa Cruz a través de sus carteras y entes, avanza en la implementación de la paridad de género.   


Esta nota habla de:
Más de Locales
AMBIENTE

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos
En una reciente nota en Infobae se describe el trabajo de Cristian De Haro, el científico que estudió al cetáceo y su relación con los bosques de macroalgas. Entre las costas de Santa Cruz y Tierra del Fuego, se puede ver al delfín austral junto a los bosques de macroalgas.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria
Tras la reunión de los nuevos representantes gremiales del sindicato docente y el gobernador Vidal, en la cual también participó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, hoy volvieron a encontrarse previo al comienzo de la paritaria salarial y también para abordar cuestiones pedagógicas y de infraestructura.