Implementan la tarjeta alimentar en Río Gallegos

La Secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos, Moira Lanesán Sancho, mantuvo una reunión de trabajo con funcionarios del Ministerio de Producción, Comercio e Industria y Ministerio de Desarrollo Social de Nación para optimizar la implementación de la Tarjeta ALIMENTAR.

En este marco, la Secretaria comentó: "El objetivo del encuentro fue trabajar en conjunto con Karina Raynoldi, que es la Secretaria de Comercio del Ministerio de la Producción, Agostina Mora Doldán que depende del Ministerio de Desarrollo Social de Nación y está a cargo de la Subsecretaria de Desarrollo Humano y Economía Social, a ponernos de acuerdo para aplicar la Tarjeta ALIMENTAR”. Esta es una tarjeta que solo puede ser usada para la compra de alimentos de la canasta básica, excluyendo bebidas alcohólicas, no sirve para extraer dinero en efectivo y no suplanta a la Asignación Universal por Hijo ni a ningún otro beneficio que se perciba. Respecto al saldo de compra que tendrán, la funcionaria señaló que maneja “montos entre 4 mil y 6 mil pesos y que están destinadas solo a comprar alimentos, más que nada frescos, carnes, verduras y lácteos”.



Cabe recordar que la Tarjeta ALIMENTAR está destinada a personas que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijas e hijos de hasta 6 años inclusive, personas embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social, personas con discapacidad que cobren la AUH, sin límite de edad. Para acceder a ella no es necesario realizar ningún trámite, sino que la entrega se está haciendo por etapas en cada una de las provincias. Los beneficiarios recibirán un SMS o correo electrónico con la información del día y lugar de retiro de la tarjeta.



En la reunión de trabajo las funcionarias acordaron “convocar a todos los comerciantes de la ciudad de Rio Gallegos, contarles de qué se trata esta tarjeta, ver cómo hacemos para que entre todos podamos colaborar con la venta de estos insumos que se necesitan hoy”, adelantó Lanesán y expresó: “la idea es hacer que todos los comercios de todos los barrios de Río Gallegos puedan contar con los beneficios que tiene esta tarjeta para la gente dentro de su canasta básica”.



“Lo que hoy más necesitamos es que los comerciantes de la localidad se adhieran y sean parte de este programa porque va a traer muchísimos beneficios para toda la población”, concluyó la funcionaria municipal.


Esta nota habla de:
Más de Locales
RÍO GALLEGOS

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"
El municipio gestionó ante la empresa las mejoras acordadas con vecinos de los barrios periféricos. Además, está por cumplir un año la línea específica para estudiantes. En Río Gallegos, se cortan más de 12 mil boletos por día. "Mientras en otras ciudades desapareció el transporte urbano, nosotros mejoramos el servicio", destacó la secretaria de Gobierno.
PARA LEER

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA
Un hombre en Shanghái fue víctima de una estafa digital y perdió más de 27.000 dólares tras enamorarse de una mujer que, en realidad, no existía. Los estafadores utilizaron herramientas de inteligencia artificial para crear imágenes y videos realistas de una supuesta novia, convenciéndolo de enviarle dinero para abrir un negocio y cubrir gastos médicos. La policía investiga cómo operaba la red delictiva, en un contexto donde las estafas con deepfake son cada vez más sofisticadas.