"Los despidos de Aníbal en YCRT pintan de cuerpo entero al gobierno de Alberto Fernández"
Así lo manifestó la agrupación del PO en ATE, Tribuna Estatal. Pidieron convocar a un plan de lucha en la empresa carbonífera.
Comunicado de Tribuna Estatal:
Los despidos de Aníbal pintan de cuerpo entero al gobierno de Alberto
Aníbal Fernández, nuevo Interventor en YCRT se reunió el 27 de febrero con representantes de los 419 trabajadores que despidió la semana pasada.
Su prepotencia hacia los trabajadores, ante quienes ratificó los despidos y trató de culpabilizarlos con la expresión “Ustedes sabían que se estaban haciendo las cosas mal” llegó al extremo de amenazar con demandar a los trabajadores para que devuelvan los salarios percibidos en los meses que han trabajado.
Manifestó también que han “revisado” los legajos y documentación de ingreso de más de 100 trabajadores, de los cuales estarían según sus palabras “aptos 76 y no aptos 28” faltando revisar más de 300 legajos, y que como van a tener que tomar gente “los va a tener en cuenta”. Es decir todos recibirán los telegramas a partir de la fecha y en un futuro incierto podría haber algunos reincorporados.
El gobierno despide y luego revisa los contratos de los trabajadores de YCRT, pero BLANQUEA SIN REVISION ALGUNA LOS CONTRATOS DE LA DEUDA EXTERNA.
Prepotean a los laburantes y cortejan al FMI:
Puede haber una demostración más evidente del carácter patronal de este gobierno.
La “continuidad del estado” vale para reconocer la deuda externa pero no rige para mantener los puestos de trabajo de 400 familias.
Si a la Resolución que designó a estos trabajadores, por ejemplo que faltaba la firma de un Ministro, esa irregularidad puede ser perfectamente salvada y si hubiera casos de “ñoquis” o “ex funcionarios” acomodados, esos sí se pueden revisar con participación de los trabajadores en el control de la documentación. Pero esa revisión debe hacerse con los trabajadores adentro.
La cosa no queda acá porque después de la reunión los despedidos han salido a cortar la ruta en Río Turbio y están decididos a defender sus puestos de trabajo.
ATE por su parte se NIEGA A AFILIAR a estos 400 trabajadores, se negó cuando estaban trabajando y se niega ahora que los están despidiendo. En noviembre pidió el despido de estos trabajadores en la Justicia Federal. Hay que revisar mucho la historia para encontrar actitudes tan antiobreras en ATE. El discurso de la conducción de ATE es el de Aníbal Fernández y se trata de una decisión del aparato central de ATE, que encabeza “cachorro” Godoy, no de una desviación local.
Desde Tribuna Estatal reclamamos una ASAMBLEA en la empresa para discutir la continuidad del plan de lucha por la seguridad en interior de mina, el convenio, el salario y las inversiones, para incluir también la defensa de los despedidos.
Insistimos en que la reactivación del yacimiento y de la obra de la usina, asegura trabajo para todos, incluyendo tanto a los despedidos como a los cientos de jóvenes desocupados que reclaman trabajo en la cuenca. La carboeléctrica estatal bajo control de sus trabajadores es la salida.