Intensa jornada de mantenimiento de espacios verdes y mejoramiento de calles

En el día de hoy diferentes dependencias de la Dirección General de Obras y Servicios dependiente de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo, continuaron con las tareas de puesta en valor y mantenimiento de diferentes espacios de la ciudad.

En este sentido, la Dirección de Espacios Verdes, a través de las áreas dependientes del Departamento Forestación, realizaron tareas de riego en la Plaza San Martín, poda de arbolado público en calle El Cano a la altura de la Secretaria de Ambiente, y limpieza de predio contiguo a la EPP N° 91 “Papa Francisco” en el Barrio San Benito, para lo cual se utilizó una máquina minicargadora.



En tanto, en horas de la mañana, la Dirección de Obras Viales, dejaron ripeado apostado sobre una de las arterias principales del Barrio Virgen del Valle, para mañana continuar adelante con trabajos de relleno y perfilado, en el marco del convenio de colaboración que encararon este año el Municipio y Vialidad Provincial.



Asimismo, la Dirección de Construcciones, a través de la División Albañilería continuaron con tareas de mantenimiento y reparación en el Monumento de los Caídos en la intersección de las avenidas San Martín, Teniente Beccar y Los Inmigrantes.



Finalmente, la Dirección de Mantenimiento de Redes Pluviocloacales procedió al desagote de lagunas en diferentes calles de ripio que se inundaron tras las intensas lluvias de la noche del sábado en el Barrio Virgen del Valle.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA
Un hombre en Shanghái fue víctima de una estafa digital y perdió más de 27.000 dólares tras enamorarse de una mujer que, en realidad, no existía. Los estafadores utilizaron herramientas de inteligencia artificial para crear imágenes y videos realistas de una supuesta novia, convenciéndolo de enviarle dinero para abrir un negocio y cubrir gastos médicos. La policía investiga cómo operaba la red delictiva, en un contexto donde las estafas con deepfake son cada vez más sofisticadas.