Obras Públicas: continúan las tareas de mantenimiento en diferentes puntos de Río Gallegos

La Secretaría de Obras Públicas, a través de las direcciones dependientes de la Dirección General de Obras y Servicios, continúa realizando tareas de mantenimiento en diferentes puntos de ciudad.

La Secretaría de Obras Públicas, a través de las direcciones dependientes de la Dirección General de Obras y Servicios, continúa realizando tareas de mantenimiento en diferentes puntos de ciudad.





Desde la División de Señalización, dependiente de la Dirección de Servicios Generales, se llevo adelante el pintado de cordones y demarcación de sendas peatonales sobre Congreso, entre Urquiza y Alfonsín.





Asimismo, la Dirección de Construcciones y Mantenimiento, a través de la División de Albañilería continuaron poniendo en valor la Plaza de los Caídos de Malvinas, situada sobre Avenida San Martín y Beccar.

La Dirección de Espacios Verdes realizó lo propio, cortando el césped en el patio interno de la Escuela N°55, situada sobre Avenida Perón y Mackenlay.





Finalmente, una cuadrilla de operarios municipales de Limpieza Urbana, dependiente de la Dirección de Saneamiento Ambiental, realizó la limpieza integral de cordones con una minicargadora en el barrio Gaucho Rivero. En este marco, colabora la Dirección de Tránsito con cortes de calles a fines de resguardar la integridad física de los empleados que se encuentran trabajando en el lugar.


Esta nota habla de:
Más de Locales
RÍO GALLEGOS

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"
El municipio gestionó ante la empresa las mejoras acordadas con vecinos de los barrios periféricos. Además, está por cumplir un año la línea específica para estudiantes. En Río Gallegos, se cortan más de 12 mil boletos por día. "Mientras en otras ciudades desapareció el transporte urbano, nosotros mejoramos el servicio", destacó la secretaria de Gobierno.
PARA LEER

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA
Un hombre en Shanghái fue víctima de una estafa digital y perdió más de 27.000 dólares tras enamorarse de una mujer que, en realidad, no existía. Los estafadores utilizaron herramientas de inteligencia artificial para crear imágenes y videos realistas de una supuesta novia, convenciéndolo de enviarle dinero para abrir un negocio y cubrir gastos médicos. La policía investiga cómo operaba la red delictiva, en un contexto donde las estafas con deepfake son cada vez más sofisticadas.