Grasso: "Solo si trabajamos juntos y cumplimos las medidas vamos a salir adelante"

El intendente Grasso junto al diputado por Pueblo Eloy Echazu encabezaron una nueva reunión de la Junta Municipal de Protección Civil en la que se determinó el refuerzo de las medidas de seguridad y de controles tanto a comercios como a los ciudadanos por parte de los operativos conjuntos de las Fuerzas de Seguridad.

El intendente hizo hincapié en agradecer el esfuerzo que están haciendo todos los involucrados pero que “es necesario que entendamos que cuando nos unimos y nos ponemos de acuerdo es todo más fácil y sale mejor. Tenemos que hacerle tomar conciencia a la gente que deben quedarse en su casa, y que el enorme esfuerzo que hacen las fuerzas de seguridad y de control de transito o de comercio es muy importante y solo tiene por objeto que esto pase lo más rápido posible” expresó.

Iniciada la junta se realizó un detallado panorama respecto a los controles, su resultado y a la cantidad de personas identificadas, cantidad de secuestros de vehículos y personas que hayan violado la cuarentena.





Por parte de la dirección de Tránsito Municipal también se expresó que aún hay vehículos que circulan sin motivo justificado y que se realizaron varios secuestros de vehículos a personas conduciendo en estado de ebriedad.



Relevamiento Comercial integral



La secretaria de Comercio municipal expresó que se estaban estableciendo criterios unificados para las inspecciones, junto con el Ministerio de Trabajo y la Secretaría de Comercio de la Provincia de Santa Cruz y la Secretaria de Producción, Comercio e Industria y la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Río Gallegos. El relevamiento comercial Integral tiene por objeto es no hacer inspecciones repetidas a los comercios y a su vez optimizar los recursos de las instituciones.

La concejal D amico explicó los avances de la App que propusieron desde su Concejalía y ZIMA TECH que podría ponerse en marcha rápidamente.

Camiones



A su vez se propusieron ideas para poder optimizar y facilitar el acceso y transito de los camiones que transportan desde alimentos a insumos ya que hoy se hace muy dificultoso que los transportistas y choferes puedan comer, higienizarse o reabastecerse en nuestra ciudad.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA
Un hombre en Shanghái fue víctima de una estafa digital y perdió más de 27.000 dólares tras enamorarse de una mujer que, en realidad, no existía. Los estafadores utilizaron herramientas de inteligencia artificial para crear imágenes y videos realistas de una supuesta novia, convenciéndolo de enviarle dinero para abrir un negocio y cubrir gastos médicos. La policía investiga cómo operaba la red delictiva, en un contexto donde las estafas con deepfake son cada vez más sofisticadas.