Aun no se definió fecha para la nueva modalidad en los supermercados de Río Gallegos

Lo informó la Municipalidad de Río Gallegos. Pretenden descomprimir la cantidad de gente en los supermercados. También modificaron horario para tender a adultos mayores pero aun no se definió a partir de que dia se implenta. Mirá.

Municipio de Río Gallegos informó que los supermercados atenderán de forma dividida a los clientes, dependiendo la terminación de su DNI.  De este modo los días lunes, miércoles y viernes atenderán con DNI terminado en nùmero par. En tanto, martes, jueves y sábado los números impares.

En tanto los días domingos permanecerán cerrados.



Así se desprende de una polca en el que daban cuenta de este cambio de horario que aun no ien día para su implementación.



En ese sentido indicaron : "El esquema de ordenamiento  se implementará  teniendo en cuenta el comportamiento de los vecinos, que se irá evaluando de acuerdo al acatamiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio"



" A medida que se vayan implementando las medidas de extensión o levantamiento del aislamiento, la Secretaria de Producción Industria y Comercio comenzará a concientizar sobre la implementación de este esquema".  



"Habiendo funcionado en otras provincias es una herramienta útil para ordenar la conducta de consumo. La idea de modificar el horario de los adultos mayores está asociada a que no pasen frio a medida que se acerca el invierno", indicaron desde prensa municipal.


Esta nota habla de:
Más de Locales
RÍO GALLEGOS

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"
El municipio gestionó ante la empresa las mejoras acordadas con vecinos de los barrios periféricos. Además, está por cumplir un año la línea específica para estudiantes. En Río Gallegos, se cortan más de 12 mil boletos por día. "Mientras en otras ciudades desapareció el transporte urbano, nosotros mejoramos el servicio", destacó la secretaria de Gobierno.
PARA LEER

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA
Un hombre en Shanghái fue víctima de una estafa digital y perdió más de 27.000 dólares tras enamorarse de una mujer que, en realidad, no existía. Los estafadores utilizaron herramientas de inteligencia artificial para crear imágenes y videos realistas de una supuesta novia, convenciéndolo de enviarle dinero para abrir un negocio y cubrir gastos médicos. La policía investiga cómo operaba la red delictiva, en un contexto donde las estafas con deepfake son cada vez más sofisticadas.