“Las Operadoras de la Cuenca están ajenas a la Crisis”

 “En los últimos años las Operadoras productoras de gas han  registrado un incremento significativo en sus ganancias, posicionándose en un escenario muy distante al llamado crisis que exponen en la actualidad, como pretexto para empobrecer el bolsillo de los trabajadores”, indicaron desde el sindicato de petroleros.

"En el ranking de las petroleras que más gas producen, figura la Compañía General de Combustibles (CGC) de Eduardo Eurnekian, la Chilena ENAP Sipetrol,  YPF y cerrando la extensa lista que habilita el show de ganancias, la firma de capitales  Chinos SINOPEC, últimamente denunciada por el incumplimiento de inversiones".



"Sin duda alguna los números que estas firmas han dejado en Santa Cruz son interesantes, pero también es cierto que  se transcriben en un una cifra incalculable en materia rentabilidad, en favor de sus propios intereses".



 “Los grandes recaudadores como CGC y ENAP, en los últimos años han triplicado la producción del gas y es el mismo que hoy se comercializa a un precio “diferencial” del no convencional, es decir muy por encima de los valores tradicionales”. Expresaba Pedro Luxen referente de la Delegación Río Gallegos del sector que lidera Claudio Vidal.



"Con respecto al planteo de la Compañía General de Combustibles (CGC), por la cesantía de pago en concepto de una parte, por el acuerdo del gas no convencional rubricado con el Gobierno Nacional, Luxen expresó” La verdad que no entiendo, expresan un reclamo de incumplimiento que es ajeno a  un compromiso nuestro, el asunto es con el Estado, entonces nuestro Sindicato no va a compensar con nuestra gente, ni ajustar en sus salarios”.



Al tiempo que remarcó “El sector Empresarial tiene que entender que es profunda la crisis y que es momento de ser solidario porque siempre ganaron y siguen ganando”.



"Desde el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, se llamó a la responsabilidad social de todo el sector Empresarial y se invitó a conformar una mesa de trabajo, para conocer de manera pormenorizada el detalle de las divisas que se llevan de Santa Cruz".



"Finalmente desde la representación gremial de la Capital provincial, manifestaron que “Necesitamos Empresarios serios y no los oportunistas de siempre. El Presidente de la Nación Alberto Fernández fue claro en su mensaje “No se trata de perder sino de ganar un poquito menos”, ese es el ejemplo que deberían tomar".


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Aerolíneas Argentinas ofrecerá envío a domicilio para compras en el exterior

Aerolíneas Argentinas ofrecerá envío a domicilio para compras en el exterior
El auge de las compras en el exterior se intensificó tras la flexibilización del régimen de importaciones. En este marco, Aerolíneas Argentinas relanzó su servicio de courier, permitiendo consolidar compras en Miami y recibirlas en Argentina con un límite de USD 3.000 por envío. Detalles sobre costos, tiempos de entrega y restricciones del sistema.
LA NOVEDAD

Empresarios chinos evalúan inversiones en Punta Quilla

Empresarios chinos evalúan inversiones en Punta Quilla
Autoridades provinciales y representantes de la empresa china Hong Dong recorrieron el Puerto de Punta Quilla, en Puerto Santa Cruz, para evaluar oportunidades de inversión en procesamiento de pescado, energías limpias y la instalación de una fábrica de calzado. La iniciativa surge tras la misión oficial del gobernador Claudio Vidal en China.