ANSES: ¿por qué no salgo en la lista para cobrar los $10.000?

Tras un fin de semana con caos en las puertas de algunos bancos por la gran concurrencia de jubilados para el cobro de sus asignaciones, desde ANSES dieron a conocer una nueva modalidad para conocer quiénes ingresarán al padrón del Ingreso Familiar de Emergencia.

Hasta el momento, algunos beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo cobraron los $10.000, pero hasta el viernes tuvieron la posibilidad de anotarse quienes son trabajadores informales o monotributistas sociales de categoría A o B.



Si entraste a la web oficial y no apareciste registrado puede deberse a que este lunes solo está habilitado el padrón de los beneficiarios cuyo DNI termina en 0 y 1. Mañana martes lo podrán ver los terminados en 2 y 3, el miércoles 4 y 5, el jueves 6 y 7 y el viernes 8 y 9.



Por otra parte, puede ser que una vez que se cruzaron los datos entre ANSES y AFIP no hayas cumplido con los requisitos que son:

Ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a 2 años.



Tener entre 18 y 65 años de edad.



Que el titular o su grupo familiar no tenga ingresos provenientes de:



-un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado.



-ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos.



-una prestación de desempleo.



-jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.



-planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.



Quienes han cumplido con los requisitos exigidos podrán continuar el trámite siguiendo los pasos que la entidad comunicará próximamente.


Esta nota habla de:
Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025
La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, dialogó con LU 14 Radio Provincia para brindar detalles sobre la modalidad de enseñanza rural, sus particularidades y características. Además, habló sobre los proyectos curriculares de cada escuela, la importancia de fortalecer vínculos y el trabajo de mantenimiento escolar para garantizar el normal desarrollo de sus actividades en beneficio de la comunidad.

SEGURIDAD

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?
El reciente lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID) por el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz representa un avance significativo en la gestión de denuncias, especialmente en casos de violencia de género e intrafamiliar. Este sistema, que fue presentado en la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia, moderniza y optimiza el proceso de toma de denuncias a través de herramientas tecnológicas de vanguardia.