ANSES Bono de $10.000: ¿se puede reclamar si me rechazaron la preinscripción?

ANSES está dando a conocer desde el lunes que trabajadores informales o monotributistas pudieron acceder al Ingreso Familiar de Emergencia de $10.000 luego de haber completado la preinscripción.

ANSES está dando a conocer desde el lunes que trabajadores informales o monotributistas pudieron acceder al Ingreso Familiar de Emergencia de $10.000 luego de haber completado la preinscripción.



Por la terminación de DNI, se puede consultar en la web de ANSES si la preinscripción para cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia de $10.000 fue aceptada o rechazada.



¿Cómo puedo saber si me pagan el bono de $ 10.000 por el Ingreso Familiar de Emergencia?



Este martes pueden hacerlo los que tienen los DNI finalizados en 2 y 3



El miércoles los que terminan en 4 y 5



El jueves los que concluyen en 6 y 7



El viernes los terminados en 8 y 9



¿Qué hacer si no fue aceptado por ANSES?



En los casos en que no se aprueben las solicitudes podrán consultar en el sitio de la ANSES, con contraseña, los argumentos por los que les negaron el acceso a la ayuda económica.



Los datos presentados en la pre inscripción para recibir el Ingreso Familiar de Emergencia fueron cruzados con las bases de Anses, Afip, Migraciones y los registros de propiedad y de autos, y en ese proceso salieron a la luz incompatibilidades como que un familiar del postulante cobre jubilación, pensión o un sueldo.



Los otros dos motivos principales por los que Anses podría rechazar el pedido de Ingreso Familiar de Emergencia son que la persona que lo requiera sea monostributista categoría C en adelante, o que otro miembro de su grupo familiar ya haya pedido el beneficio.



¿Se puede reclamar y pedir que se reconsidere la preinscripción?



Hasta el momento, ANSES no ha informado sobre esta posibilidad y no se ha anticipado que lo haga en las próximas semanas.



¿Cómo saber si fui aceptado para cobrar el bono de $ 10.000?



1. Corroborar en el calendario de ANSES si puedo o no consultar en el sistema



2. Ingresar a la página de ANSES, www.anses.gob.ar, y hacer click en Ingreso Familiar de Emergencia



3. Una vez en la página Ingreso Familiar de Emergencia, ir al pie de la misma y hacer click en el botón Realizar Consulta



4. Se despliega una ventana paralela y en ésta hay que colocar el número de DNI completo



5. ANSES informará cual es su estado y si la solicitud de pre-inscripción fue aceptada o rechazada



6. Una vez que termine la etapa de consulta, a los que resulten beneficiarios se les va a pedir datos de contacto y la forma en la que recibirán el pago, que puede ser a través de una cuenta bancaria u otro mecanismo que se definirá en las próximas horas.



Fuente: A24.com 


Esta nota habla de:
Más de Locales
Seguridad Vial

La Agencia Provincial de Seguridad Vial y los desafíos y compromisos con la comunidad santacruceña

La Agencia Provincial de Seguridad Vial y los desafíos y compromisos con la comunidad santacruceña
La subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Cruz, María Sanz abordó temas cruciales sobre la seguridad en las rutas santacruceñas y destacó la importancia de la nueva oficina en Caleta Olivia, la cual servirá como base operativa para el Ministerio de Seguridad en Zona Norte. "Es como estar en casa", afirmó Sanz, subrayando la comodidad y la eficiencia que esta sede brindará a las autoridades.
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.