El gobierno de Santa Cruz implementa una App que detecta síntomas de coronavirus

Lo presentaron como un nuevo canal de comunicación para el monitoreo y atención de diferentes situaciones en el marco de la pandemia por Coronavirus (COVID 19).

Esta nueva herramienta tecnológica que se puede descargar a través de www.santacruz.gob.ar , tiene como objetivo principal detectar a las personas que tienen algún tipo de sintomatología.



Quienes accedan a la misma deberán seleccionar la opción Me siento mal, luego optar por las opciones de acuerdo a la sintomatología relacionada al coronavirus.



De este modo, se podrá anticipar por donde se va a desplazar la enfermedad para hacer una detección temprana de los potenciales casos en toda la provincia. Asimismo  permitirá a futuro generar información georreferenciada.  





Además de la información vinculada a la emergencia sanitaria producto del Coronavirus (COVID-19), esta aplicación realizada por trabajadores y trabajadoras del Estado provincial, tiene como propósito, brindar una solución eficaz e eficiente a problemas  básicos derivados del aislamiento social, preventivo y obligatorio, como son los inconvenientes  para acceder a medicamentos o la necesidad de alimentos.



También se tendrá a posibilidad de solicitar ayuda en cuanto a otra situación y problemática producto del aislamiento que rige hasta el 12 de abril por  el DNU 297/20.



Esta innovadora herramienta presenta distintos aspectos positivos tales como la posibilidad de llegar a una mayor cantidad de personas con información protocolizada, labor para la cual se cuenta con alrededor de cuarenta operadoras y operadoras  bajo la coordinación de siete áreas provinciales. Estas personas fueron capacitadas por el Estado provincial para brindar una atención adecuada a quienes así lo requieran desde cualquier punto de la provincia.



 La App Saber para prevenir garantiza un mayor flujo de contacto con los santacruceños y santacruceñas que se encuentran cumpliendo el aislamiento social preventivo y obligatorio.



 Descargá la App en www.santacruz.gob.ar 


Esta nota habla de:
Más de Locales
RÍO GALLEGOS

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"
El municipio gestionó ante la empresa las mejoras acordadas con vecinos de los barrios periféricos. Además, está por cumplir un año la línea específica para estudiantes. En Río Gallegos, se cortan más de 12 mil boletos por día. "Mientras en otras ciudades desapareció el transporte urbano, nosotros mejoramos el servicio", destacó la secretaria de Gobierno.
PARA LEER

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA
Un hombre en Shanghái fue víctima de una estafa digital y perdió más de 27.000 dólares tras enamorarse de una mujer que, en realidad, no existía. Los estafadores utilizaron herramientas de inteligencia artificial para crear imágenes y videos realistas de una supuesta novia, convenciéndolo de enviarle dinero para abrir un negocio y cubrir gastos médicos. La policía investiga cómo operaba la red delictiva, en un contexto donde las estafas con deepfake son cada vez más sofisticadas.