Anses: cómo son las fechas de cobro de abril para Jubilados

La Administración Nacional de la Seguridad Social indicó que este jueves, las entidades bancarias abren para comenzar a pagar la jubilación de abril.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó el cronograma de cobro para los cobros de abril con el objetivo de evitar que la gente se amontone en las sucursales bancarias.



El Banco Central indicó que los bancos abrirán el Jueves Santo del 9 de abril para quienes cobren jubilaciones y pensiones menores a $17.859 correspondientes al mes de abril con DNI terminados en 0.



De esta manera, los jubilados o pensionados que tengan una tarjeta de débito pueden retirar sus haberes en un cajero automático. El Gobierno Nacional aclaró que los podrán hacer en cualquier entidad porque suspendió el pago de esas comisiones.



Las jubilaciones y pensiones menores a $17.859 cobrarán según la terminación de DNI:



DNI           Fecha de Pago

0                      9 de abril

1                       13 de abril

2                      14 de abril

3                      15 de abril

4                      16 de abril

5                      17 de abril

6                      20 de abril

7                      21 de abril

8                      22 de abril

9                      23 de abril



Mientras que, quienes cobren más de $ 17.859:

DNI           Fecha de Pago

0 y 1               24 de abril

2 y 3               27 de abril

4 y 5               28 de abril

6 y 7               29 de abril

8 y 9               30 de abril



Asimismo, el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) dispuesto por el Gobierno Nacional para contrarrestar los efectos económicos de la cuarentena solo se podrán cobrar por cajero automático, aunque aún no está confirmada la fecha de pago.



De esta manera, los jubilados o pensionados que tengan una tarjeta de débito pueden retirar sus haberes en un cajero automático. El Gobierno Nacional aclaró que los podrán hacer en cualquier entidad porque suspendió el pago de esas comisiones.



Las jubilaciones y pensiones menores a $17.859 cobrarán según la terminación de DNI:



DNI           Fecha de Pago

0                      9 de abril

1                       13 de abril

2                      14 de abril

3                      15 de abril

4                      16 de abril

5                      17 de abril

6                      20 de abril

7                      21 de abril

8                      22 de abril

9                      23 de abril



Mientras que, quienes cobren más de $ 17.859:

DNI           Fecha de Pago

0 y 1               24 de abril

2 y 3               27 de abril

4 y 5               28 de abril

6 y 7               29 de abril

8 y 9               30 de abril



Asimismo, el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) dispuesto por el Gobierno Nacional para contrarrestar los efectos económicos de la cuarentena solo se podrán cobrar por cajero automático, aunque aún no está confirmada la fecha de pago.



A su vez, este viernes cobrarán el bono extraordinario de $10.000 que corresponde al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), los beneficiarios de la AUH o por embarazo (AUE), cuyos documentos terminen en 0, 1, 2 y 3.



El dinero será acreditado en las cuentas que ya tienen abiertas para el cobro de la asignación mensual. Se sabrá a partir del sábado 11 quiénes fueron aprobados para poder comenzar a cobrar. (Radio Mitre)


Esta nota habla de:

Populares

Más de Locales
EDUCACION - SANTA CRUZ

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo
El bloque oficialista de la Legislatura de Santa Cruz presentó un proyecto de ley para la creación del ítem remunerativo "Adicional Promoción Educativa". La iniciativa busca incentivar la asistencia regular y el compromiso profesional de los docentes de nivel inicial, primario y secundario en la provincia. La medida otorgaría un adicional del 30% sobre el salario básico y la antigüedad, condicionado al cumplimiento del 95% de asistencia y otras exigencias.