Coronavirus: "Ayer se descartaron siete casos sospechosos de Caleta Olivia, Pico Truncado y El Calafate"

En un nuevo mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia, el ministro doctor Juan Carlos Nadalich realizó una nueva actualización de la situación epidemiológica en Santa Cruz.

En este sentido remarcó que la provincia continua con 49 casos positivos y la totalidad de los casos con altas definitivas. “Son 27 días sin nuevos casos confirmados, ayer se descartaron siete casos sospechosos de Caleta Olivia, Pico Truncado y El Calafatea”, informó el ministro.



A la vez, señaló que la actividad en el área de Salud continua con la vigilancia de 1348 personas en cuarentena en 18 localidades: “Valoremos el esfuerzo que están haciendo muchos compañeros en toda la provincia para lograr que esta medida se cumpla”.



También remarcó que se trata de ser eficientes y evitar la transmisión si alguna persona tiene el virus.



En otro tramo se refirió a la reactivación del hospital en la atención de otras patologías, pero significa hacerlo con mucha responsabilidad y cuidado. Al respecto, señaló que en el sistema hospitalario hay 932 camas, entre públicos y privados, de las cuales 276 están ocupadas con otras patologías y otras rutinas que tiene que ver con controles preventivos, de embarazos, vacunas, enfermedades crónicas y tratamientos.    



“Esta etapa la hacemos junto a los aportes que hacemos juntos, cuidándonos y ayudando a otros a cuidarse”, concluyó Nadalich.


Esta nota habla de:
Más de Locales
RÍO GALLEGOS

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"
El municipio gestionó ante la empresa las mejoras acordadas con vecinos de los barrios periféricos. Además, está por cumplir un año la línea específica para estudiantes. En Río Gallegos, se cortan más de 12 mil boletos por día. "Mientras en otras ciudades desapareció el transporte urbano, nosotros mejoramos el servicio", destacó la secretaria de Gobierno.
PARA LEER

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA
Un hombre en Shanghái fue víctima de una estafa digital y perdió más de 27.000 dólares tras enamorarse de una mujer que, en realidad, no existía. Los estafadores utilizaron herramientas de inteligencia artificial para crear imágenes y videos realistas de una supuesta novia, convenciéndolo de enviarle dinero para abrir un negocio y cubrir gastos médicos. La policía investiga cómo operaba la red delictiva, en un contexto donde las estafas con deepfake son cada vez más sofisticadas.