COVID19: Treinta y dos días sin contagios en Santa Cruz

El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, el total de casos acumulados en Santa Cruz es de 49 casos positivos a Coronavirus (COVID-19) los cuales a la fecha todos dieron negativos al virus. Hasta el momento se descartaron 610 casos en la provincia de Santa Cruz.

En la provincia seis (6) localidades registran casos positivos desde el inicio de la pandemia COVID-19



• 34 El Calafate (34 altas definitivas)



• 6 Río Gallegos (6 altas definitivas)



• 6 Caleta Olivia (6 alta definitiva)



• 1 Puerto San Julián (1 alta definitiva)



• 1 Pico Truncado (1 alta definitiva)



• 1 Puerto Santa Cruz (1 alta definitiva)



En el contexto del Informe epidemiológico:



La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de contención de la pandemia.



- Al día de hoy Santa Cruz no registra transmisión comunitaria.



- Los casos: 13 son importados y 36 por contacto estrecho con casos COVID-19 positivo.



- La edad promedio 43 años, con mayor proporción en hombres (29) que en mujeres (20)



- En la provincia hay un total de 49 altas definitivas, tasa de alta 100%. No hay casos activos a la fecha.



Importante se informa que en relación a las personas que presentaron sintomatología en el día de ayer y fueron trasladadas al Hospital Regional de Río Gallegos, que las mismas son 13 (trece).



Quienes presentaban fiebre al ingresar al Hospital ya no presentaban dicho síntoma y se encuentran en observación hasta que estén los resultados de laboratorio de los testeos de COVID-19.



Todas las personas que ingresaron a la provincia en estos días deben hacer cuarentena obligatoria durante 14 días, respetando los protocolos existentes en relación a las medidas de cuidado y prevención.



Las personas que se encontraban en cuarentena en las diferentes localidades por ingresar a la provincia bajo Declaración Jurada y que cumplieron con los días establecidos de cuarentena continúan cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio según DNU 297/20.



Es importante respetar las normas preventivas y el aislamiento preventivo, social y obligatorio. Las autoridades sanitarias continúan realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento con seguimiento diario establecido por protocolo.



Asimismo es fundamental reconocer si circuló o permaneció por zona definida con transmisión local, por conglomerado ó área de transmisión comunitaria en argentina: debe realizar la cuarentena Es necesario saber que si usted rompe la cuarentena y está en un proceso de incubación de la enfermedad o está en situación de portador asintomático, puede contagiar la misma a otras personas, incluyendo a la población de riesgo.



Indicaciones GENERALES para la persona que ingresa a la provincia



Las mismas deben cumplirse responsablemente ya que se asumen asumo una responsabilidad individual y familiar para el cumplimiento de la misma.



-Se ha de procurar que, sea una única persona la que proporcione atención o llevar insumos necesarios a su habitación o domicilio.



-Usted no debe estar o permanecer en el mismo domicilio con personas con patologías crónicas de riesgo, o adultos de 60 años o más.



-Debe comprometerse a comunicarse con el servicio de salud en forma inmediata ante la aparición de síntomas: temperatura 37.5 o más; tos persistente; dolor de garganta; alteraciones del gusto y del olfato; dificultad para respirar, malestar general.



-Usted será contactado además por el servicio de salud local, para esto deberá informar un número de teléfono; y otro alternativo, para facilitar la comunicación con el mismo; también deberá informar domicilio con las referencias para llegar al mismo.



Síntomas



Si tenés fiebre con tos, con dolor de garganta, dificultad para respirar, distorsión del gusto o pérdida del olfato; o estuviste en algún país con circulación del virus o en contacto con algún caso confirmado no te automediques y consulta inmediatamente al sistema de salud.



Debido a la apertura para el ingreso de santacruceños y santacruceñas varadas en diferentes localidades del país se confeccionó desde el Ministerio de Salud y Ambiente un compromiso de responsabilidad destinado a toda persona que ingrese a la provincia de Santa Cruz. La misma está disponible en formato PDF en la web del Ministerio de Salud y Ambiente.


Esta nota habla de:
Más de Locales
TN CLASE 3

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?
El piloto de Río Gallegos, Thiago Martínez, dialogó con el programa "A Toda Velocidad" antes de la próxima fecha del Turismo Nacional Clase 3. Tras su triunfo en la última carrera, se mostró motivado y confiado de cara al desafío en Termas de Río Hondo, pese a las dificultades que implican los kilos de lastre y una nueva estructura de series.
AUTOMOVILISMO DEPORTIVO

Gómez debutará con el Vento ex-Okulovich y proyecta fecha del TN en Río Gallegos

Gómez debutará con el Vento ex-Okulovich y proyecta fecha del TN en Río Gallegos
Sebastián Gómez, piloto de Río Gallegos en la Clase 3 del Turismo Nacional, confirmó su pase al equipo de Pepe Martos, donde conducirá el VW Vento que pertenecía a Carlos Okulovich. En diálogo con "A Toda Velocidad", habló de su presente, los desafíos de la categoría y los proyectos para traer el TN a Río Gallegos en 2025.