Se realizaron diversas labores de mantenimiento en barrios de Río Gallegos

Esta mañana, personal de diversas dependencias de la Secretaria de Obras Públicas y Urbanismo de la Municipalidad realizó trabajos en distintos sectores de nuestra ciudad.

Por un lado, operarios de las áreas de Cloacas y Tableros, se abocó a la reparación de una bomba ubicada en la calle Juan Manuel de Rosas y Antonio Berni, donde últimamente se venían generando muchos inconvenientes.





En ese sector, durante gran parte de la mañana, los trabajadores permanecieron con las tareas tendientes a la normalización del sistema contando para tal fin con el apoyo de camiones y camionetas de la Secretaría. Las labores fueron seguidas atentamente por el intendente Pablo Grasso.



PODA Y SEÑALIZACIÓN



Por otro lado, en la calle Magallanes, personal de Forestación conjuntamente con el de Electricidad se abocó a la poda de árboles en algunos domicilios ubicados en proximidad de la calle Gobernador Mayer y de allí con dirección hacia Avenida Kirchner.



Las tareas contaron con el apoyo de una grúa, camionetas y camiones de la dependencia comunal.





Asimismo, esta mañana también continuaron las labores de señalización y colocación de nomencladores sobre calle Pugliese, en diversas intersecciones. A la vez que se hizo lo propio en dependencias del establecimiento escolar IPEI.



CORTAVIENTOS EN AUTOVIA



Entre tanto, personal del área de Construcciones inició esta mañana las tareas de colocación de cortavientos en la zona de la Autovía 17 de Octubre donde se encuentra emplazado el monumento a Eva Perón.


Esta nota habla de:
Más de Locales
RÍO GALLEGOS

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"
El municipio gestionó ante la empresa las mejoras acordadas con vecinos de los barrios periféricos. Además, está por cumplir un año la línea específica para estudiantes. En Río Gallegos, se cortan más de 12 mil boletos por día. "Mientras en otras ciudades desapareció el transporte urbano, nosotros mejoramos el servicio", destacó la secretaria de Gobierno.
PARA LEER

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA
Un hombre en Shanghái fue víctima de una estafa digital y perdió más de 27.000 dólares tras enamorarse de una mujer que, en realidad, no existía. Los estafadores utilizaron herramientas de inteligencia artificial para crear imágenes y videos realistas de una supuesta novia, convenciéndolo de enviarle dinero para abrir un negocio y cubrir gastos médicos. La policía investiga cómo operaba la red delictiva, en un contexto donde las estafas con deepfake son cada vez más sofisticadas.