El hermano del gitano "Nano" está acusado de lavar dinero para el secretario de Cristina

Así se conoció luego de la citación a indagatoria que recayó sobre él y el protagonista de la fiesta del escándalo junto a empresarios del medio local. No es el único procesado anteriormente en esta historia.

El final de la semana en Río Gallegos tuvo como novedad la citación a indagatoria para el gitano "Nano", Rudy Ulloa y a todas las personas que participaron de la fiesta gitana en Río Gallegos. 



Así lo ordenó el juez federal Javier Leal de Ibarra. Es por haber violado la cuarentena. Y además de citarlos a indagatoria, el juez Leal de Ibarra ordenó secuestrar el celular que se utilizó para grabar las imágenes y dispuso que todos los imputados deberán guardar el aislamiento preventivo en sus domicilios, bajo pena de detención.



El magistrado, que es presidente de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, también ordenó una consigna policial para constatar si cumplen con la cuarentena. Ocurre que el propio anfitrión de la fiesta, Nano Miguel, dijo durante el video que acababa de llegar desde Buenos Aires.



Horas después, el gitano salió a pedir disculpas “por no haber cumplido en parte la cuarentena” y aseguró que “fue una idea desafortunada”. Pero ya era tarde.



LOS PROCESADOS

Sin embargo, la historia no termina allí, porque luego se conocería que varios de los presentes en al fiesta están procesados por lavado de dinero y uno de los principales es David Miguel, quien se presentó al día siguiente de la fiesta en la comisaría.



Según consignó Infobae, esa persona está procesada por lavado de dinero desde fines del año pasado y tiene un embargo sobre sus bienes de $300.000.000 en la causa que se investiga el patrimonio de Fabián Gutiérrez.





Se lo acusa de haberle comprado un inmueble al secretario de Cristina Kirchner por un precio muy superior al real, y de haber concretado dos operaciones con vehículos de alta gama.



En concreto, 2 de julio 2013, Gutiérrez, compró un inmueble en Río Gallegos de 992 m2 por la suma de $145.000 (U$S 26.850 dólares), y un año después se lo vendió a David Miguel por $450.000 (U$S 55.100), obteniendo una ganancia del 210%.



"Se presume que la compra inicial fue subvaluada y la venta sobrevaluada, permitiendo de esta forma, con la colaboración de Maico David Miguel, legitimar dinero espurio de Gutiérrez”, dice el fallo que ahora está apelado ante la Cámara.





Además, el hermano del cumpleañero tenía cédula azul para utilizar un auto de Gutiérrez, un Jeep Grand Cherokee Overland, Dominio NYC-142, y le compró una Ram 2500 Chrysler, Dominio ONL-088.



David Miguel no es el único procesado de la fiesta. También arrastran procesamientos judiciales Jorge Bringas, por la causa “Los Sauces”, y el propio Ulloa, que luego del escándalo le habría dicho a algunos de los participantes que no había motivos para preocuparse.



Al hombre clave del entorno de Néstor Kirchner lo defiende Ciro James, el abogado ex miembro de la Policía Metropolitana procesado en la causa de las escuchas que complicó a Mauricio Macri hasta que llegó a la Casa de Gobierno.



Hasta ahora hay 17 personas citadas a indagatoria por violar la cuarentena. Mientras tanto, la Justicia busca identificar a otras personas que habrían participado del festejo. (Nuevo Día - Infobae)


Esta nota habla de:
Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.