Otro viaje con muchos problemas para santacruceñas que intentan regresar de Buenos Aires

Se trata de un grupo de jóvenes de Río Gallegos que intenta regresar a casa desde el jueves, con un viaje que se hace eterno por diferentes inconvenientes. El colectivo se rompió en Piedra Buena, no tiene agua y pasaron la noche con mucho frío. Increible.

La madrugada del domingo fue muy difícil para jóvenes de Río Gallegos que intentan regresar a su hogar desde el jueves, en medio de muchos problemas con el viaje y el colectivo que las trae.



Ellas decidieron publicar todo lo que vivieron en Instagram y en Facebook, porque el último capítulo hasta ahora las tiene varadas en Piedra Buena porque se rompió el colectivo y la traffic que debía buscarlas no llegó. Además, les indicaron que se tiene que hacer otro permiso para rescatarlas desde allí.



"Actualizando la información, son asl 05.13 de la mañana y nos encontramos varadas en Piedra Buena hace dos horas. Supuestamente nos iban a mandar una traffic, pero todavía no pasa nada", indicaron.



Contaron que al colectivo "se le rompió el compresor" y que incluso antes de buscarlas "ya tenía rota una manguera". "Ahora no se puede abrir ni la puerta de las valijas", denunciaron.



Luego agregaron: "No sabemos hasta qué hora vamos a estar acá. Estamos re cagadas de frío, sin dormir, sin comida y sin agua caliente para tomar. Además,  si nos quedamos sin batería, no tenemos como comunicarnos porque el colectivo está prendido hace no sé cuánto, sin andar, y si se queda sin nafta nos quedamos sin calefacción".



Las chicas valoraron el trabajo de los choferes, que "son unos genios", asegurando que se portaron muy bien y culparon a la empresa por lo sucedido. Mirá el video. (El Diario Nuevo Día)



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
TURISMO

Temporada turística en Santa Cruz. "Inicio tardío y una actividad que no logró consolidarse"

Según CAME la temporada turística no fue la esperada
La CAME realizó un balance de la temporada turística a partir de los informes enviados por las filiales en todo el país. Para Santa Cruz menciona que la que la actividad fue del 60%, muy inferior a la temporada anterior. Habla de crisis que se suma al aumento de impuestos, la caída en el consumo y el incremento en los costos de servicios y alquileres. Extrañamente el informe no menciona a los principales destinos turísticos de Santa Cruz.