Personas aisladas en Santa Cruz: “Quedan 109 y están al final del cumplimiento de este proceso de cuarentena estricta"

En un nuevo mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, el Ministro de Salud y Ambiente, Juan Carlos Nadalich, realizó una nueva actualización de la situación epidemiológica en Santa Cruz.

En un nuevo mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, el Ministro de Salud y Ambiente, Juan Carlos Nadalich, realizó una nueva actualización de la situación epidemiológica en Santa Cruz.



“Seguimos sin nuevos casos positivos se descartaron ayer 60 muestras, de las cuales 55 eran de vigilancia y 5 negativos de casos sospechosos, de los cuales 4 eran de Río Gallegos y 1 de El Calafate”, explicó el ministro en un primer momento.



Además agregó que el número de personas en cuarentena está disminuyendo porque se están cumpliendo los 14 días de las personas que han llegado entre el 27 y el 29 del mes pasado. “Quedan 109 y están al final del cumplimiento de este proceso de cuarentena estricta. De todos los casos controlados ene sos grupos han dado negativo”, agregó.



Además el titular de la cartera sanitaria santacruceña invitó a analizar lo que está sucediendo en otras partes del país en relación a la propagación del COVID-19. “Viene una etapa en la cual es importante que miremos lo que pasa en otros lugares para que le demos especial atención a las conductas que estamos teniendo”, expresó.



En este sentido Nadalich destacó los casos de Colón (Entre Ríos), Formosa y Chubut.



“Ustedes pueden ver en los medios el caso de Colón en Entre Ríos donde por compartir unos mates hay una cantidad de personas -alrededor de 18- que han contraído coronavirus y queda  por saber la situación de otras 120 aproximadamente”, indicó el funcionario.



“En Chubut, aquí bien cerca, tenemos casos que surgen de un buque con 10 tripulantes donde 8 pasan a ser positivos y el nexo de contacto es con una persona en el área de Trelew”, agregó.



También se refirió a la situación de la provincia de Formosa que hasta hace días atrás estaba libre de COVID-19 y eso “nos marca una dimensión de estas experiencias, una provincia que ha empezado a tener casos positivos todos importados, pero la masividad es fuerte porque son personas que transitan desde el AMBA hacia la provincia y el día de ayer han tenido 23 casos positivos de un colectivo”.



Para finalizar el Ministro manifestó “estas experiencias  marcan que lo que venimos pidiendo y remarcando respecto de las conductas preventivas es muy importante en los días que vienen. Por favor  mantengamos la atención en las medidas de distanciamiento, en el uso tapa boca y nariz cuando el distanciamiento no se puede cumplir  y el tema de los elementos de higiene personal y de las superficies. Sigamos con  el lavado de manos asiduo y tengamos atención y sentido común. Eso nos va ayudar a mantener la situación en la que estamos  el mayor tiempo posible”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PRONÓSTICO

¿Cómo estará el clima este lunes en Río Gallegos? Mirá el pronóstico

¿Cómo estará el clima este lunes en Río Gallegos? Mirá el pronóstico
Este lunes 7 de julio de 2025, Río Gallegos tendrá una jornada fría pero sin precipitaciones, según el Servicio Meteorológico Nacional. Se esperan temperaturas mínimas de -6°C y máximas de 3°C, con cielo mayormente nublado y ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta los 59 km/h.
Conflicto Docente

Docentes paran 48 horas en Santa Cruz por incumplimiento del acuerdo salarial

Docentes paran 48 horas en Santa Cruz por incumplimiento del acuerdo salarial
La Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) convocó a un paro por 48 horas para este lunes 7 y martes 8 de julio, en rechazo al incumplimiento del acuerdo paritario firmado en marzo. El gremio denuncia que el Gobierno provincial se niega a revisar los salarios frente a la inflación y exige sueldos acordes a la Canasta Básica Total de la región.