Confirman dos nuevos vuelos de “repatriación” en Santa Cruz

Ambos vuelos de Aerolíneas Argentinas serán entre Buenos Aires y Río Gallegos. Además habrá colectivos desde diferentes regiones del país con destino a Santa Cruz.

El gobierno provincial define un nuevo operativo de Regreso a Casa de santacruceños que aún se encuentran varados en diferentes lugares del país.



En tal sentido se confirmó lo adelantado en FM dimensión por el Jefe de Gabinete de la provincia, Leonardo Álvarez, en cuanto a la programación de nuevos vuelos de Aerolíneas Argentinas. Finalmente serán dos, que llegarán el 18 y el 25 de junio respectivamente.



Ambos comunicarán el Aeroparque de la Ciudad de Buenos Aires con el aeropuerto de Río Gallegos. Al momento no hay disponibilidad para venir a la provincia, ya que se priorizó la lista de inscriptos que maneja la Casa de Santa Cruz en Buenos Aires. En cambio hay lugar para el vuelo de regreso. Los tickets están a la venta en la web de Aerolíneas Argentinas



Ahora Calafate supo que hasta el momento hay unos 35 residentes de esta localidad que embarcarán en el vuelo del día 25 de junio. Sólo para ese día la Municipalidad implementará un operativo de traslado hacia esta localidad, para ser alojados en los hoteles en dónde permanecerán aislados durante 14 días.



Paralelamente en esta semana también se activa el operativo de Regreso a Casa vía terrestre, con la programación de nuevos servicios que recogerán santacruceños varados en provincias del Noroeste Argentino (NOA), de Cuyo, del noreste argentino (NEA) y de Córdoba.



El operativo se extenderá desde el 17 hasta el 27 de junio y prevé en el regreso de unos 800 santacruceños.


Esta nota habla de:

Populares

Más de Locales
EDUCACION - SANTA CRUZ

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo
El bloque oficialista de la Legislatura de Santa Cruz presentó un proyecto de ley para la creación del ítem remunerativo "Adicional Promoción Educativa". La iniciativa busca incentivar la asistencia regular y el compromiso profesional de los docentes de nivel inicial, primario y secundario en la provincia. La medida otorgaría un adicional del 30% sobre el salario básico y la antigüedad, condicionado al cumplimiento del 95% de asistencia y otras exigencias.