Coronavirus: sin nuevos casos en Santa Cruz con 1.468 descartados

La provincia continua en la fase de contención de la pandemia.

Comunicado oficial:



El Ministerio de Salud y Ambiente informa desde el inicio de la pandemia Santa Cruz registra un total de 51 casos positivos a coronavirus, de los cuales todos negativizaron al virus. Hasta el momento, el número de casos descartados es de 1468 en todo el territorio santacruceño.



Seis (6) localidades registraron casos positivos a COVID-19: 34 El Calafate (34 altas definitivas), 7 Río Gallegos (7 altas definitivas), 6 Caleta Olivia (6 altas definitivas), 2 Puerto San Julián (2 alta definitiva), 1 Pico Truncado (1 alta definitiva), 1 Puerto Santa Cruz (1 alta definitiva)



Hasta el momento se procesaron un total de 81 muestras dando como resultado 9 negativos de casos sospechosos (7 Caleta Olivia, 1 Puerto Deseado, 1 Rio Gallegos) y 72 negativos de muestras de estudio de vigilancia (46 El Calafate, 24 Rio Gallegos, 1 Río Turbio, 1 Puerto Deseado)



Informe epidemiológico:



La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de CONTENCIÓN DE LA PANDEMIA.



- Al día de hoy Santa Cruz no registra transmisión comunitaria.



- Los casos: 14 son importados y 36 por contacto estrecho con casos COVID-19 positivo. Un caso en estudio.



- La edad promedio de los casos es de 42 años, con mayor proporción de hombres 31, que de mujeres 20



- En la provincia hay un total de 51 altas definitivas.



-La cantidad de Test realizados 1519



IMPORTANTE:



Todas las personas que ingresaron a la provincia en estos días deben hacer cuarentena obligatoria durante 14 días, respetando los protocolos existentes en relación a las medidas de cuidado y prevención.



Las personas que se encontraban en cuarentena en las diferentes localidades por ingresar a la provincia bajo Declaración Jurada y que cumplieron con los días establecidos de cuarentena continúan cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio según DNU 297/20.



Síntomas



Si tenés fiebre con tos, con dolor de garganta, dificultad para respirar, distorsión del gusto o pérdida del olfato; o estuviste en algún país con circulación del virus o en contacto con algún caso confirmado no te automediques y consulta inmediatamente al sistema de salud.



Más información en www.saludsantacruz.gob.ar


Esta nota habla de:
Más de Locales
Prevención

Monóxido de carbono: el 70% de los intoxicados en 2024 debió ser hospitalizado

Monóxido de carbono: el 70% de los intoxicados en 2024 debió ser hospitalizado
Ante la llegada del invierno y el mayor uso de artefactos a gas, Camuzzi advierte sobre los peligros del monóxido de carbono, un gas tóxico e imperceptible que cada año provoca casi 29 mil muertos en todo el mundo. Durante 2024 en la zona de concesión de la compañía, se registraron 51 casos, de los cuales el 69% requirió hospitalización y el 9% tuvo consecuencias fatales.
MUSICA LOCAL

Las Trampas de Lily lanza "Tornado Violento" y suma imágenes a su recital

Las Trampas de Lily lanza "Tornado Violento" y suma imágenes a su recital

Miguel Jancich, cantante y líder de Las Trampas de Lily, dialogó con Javier Seveso en "Rock y Frío" por Radio Nuevo Día y anticipó lo que se viene para el show del 14 de junio en "La Fábrica", con nuevo material, visuales inéditas y un repaso de su trayectoria. La banda, emblema del rock local, presentará el EP Tornado Violento y promete una puesta en escena que mezcla música y memoria.