Santa Cruz: con apoyo de la CGT, Federación pide “urgente” crear área de atención de inquilinos
El documento firmado por la central sindical y la Federación de Inquilinos Nacional señala que de este modo se impedirán “abusos y atropellos” de inmobiliarias y propietarios.
La CGT y Federación de Inquilinos pidieron a la provincia la creación de la Defensoría de los Inquilinos.
Por medio de un comunicado conjunto remarcaron la vulnerabilidad de las familias inquilinas y pidieron a las autoridades provinciales la creación de un área de atención a Inquilinos y avanzar en legislación que los proteja.
“Es muy importante para nosotros el apoyo de la CGT, las familias inquilinas y trabajadoras de Santa Cruz, necesitan que todos estemos juntos defendiendo sus derechos. Tantos años de abusos y atropellos tienen que terminar, y para eso hace falta la presencia del estado, y es justamente lo que estamos pidiendo”, señaló Matías Solano, referente de Inquilinos Santa Cruz.
El DOCUMENTO:
Dada la situación de vulnerabilidad que atraviesan las familias trabajadoras que alquilan vivienda para vivir en Santa Cruz, se realiza el presente documento conjunto, a los efectos de exponer la grave situación y de instar a las autoridades provinciales a crear un área administrativa que atienda la problemática de los y las inquilinas.
Hace pocos días se aprobó la primera ley de alquileres en el país desde la última dictadura militar. Esta ley busca equilibrar la situación desigual de poder entre quienes alquilan y los propietarios o inmobiliarias, pero será estéril en términos prácticos si desde el estado no se garantiza su cumplimiento.
En la actualidad se encuentra en vigencia el Decreto del Ejecutivo Nacional N° 320/20, el cual suspende los desalojos, prorroga automáticamente los contratos,
congela los precios, entre otras medidas con vigencia hasta el 30 de septiembre próximo, sin embargo, es de escaso cumplimiento por parte de los locadores en nuestra provincia.
Desde las organizaciones de inquilinos e inquilinas de todo el país, con el apoyo de diferentes sectores sociales, políticos y gremiales se viene trabajando en la presentación de diferentes proyectos de ley para equilibrar esa desigualdad imperante.
Así, en diferentes jurisdicciones se ha avanzado en la regulación de la comisión inmobiliaria poniéndola a cargo de locadores, exenciones en impuesto a los sellos, creación de defensorías del inquilino. Ya existen defensorías de inquilinos e inquilinas en Corrientes, CABA, Prov. De Bs. As, Rosario, Neuquén, Tandil, entre otras.
En este contexto consideramos URGENTE que desde el gobierno provincial se avance en el asesoramiento y resolución de conflictos relacionados a los contratos de alquiler. Las inquilinas e inquilinos en Santa Cruz no tienen a dónde acudir por asesoramiento, deben cargar con todos los gastos que implica la contratación e incluso, y más grave, deben soportar todo tipo de abusos por parte de propietarios e inmobiliarias.
Las últimas encuestas indican que alrededor del 50 % de quienes alquilan tienen problemas para pagar el alquiler, el 33 % denuncia algún tipo de abuso, amenaza o maltrato, los costos de alquilar rondan el 50 % de los sueldos de la familia, y todos los porcentajes se agravan en familias de madres solas.
Todo lo cual nos lleva a exigir al estado provincial se arbitren los medios necesarios para crear un área administrativa que asesore y resuelva los conflictos en que se ven inmersas las familias inquilinas, y se avance en regulaciones de alcance provincial buscando equilibrar esa relación asimétrica que perjudica día a día a quienes alquilan para vivir.
Las familias trabajadoras necesitan de un estado presente, y aquellas que alquilan lo necesitan de forma urgente.
Firmantes:
- CGT Provincia de Santa Cruz, zona sur.- Federación de Inquilinos Nacional