Inicio de viernes sin nuevos casos positivos de COVID-19 en Santa Cruz; esperan análisis de 2 sospechosos en Río Gallegos

También espera resultados en Gobernador Gregores y Puerto Deseado. Santa Cruz registra un total de 51 casos positivos a coronavirus, de los cuales todos negativizaron al virus. Hasta el momento, el número de casos descartados es de 1499 en todo el territorio santacruceño.

Comunicado del Gobierno de Santa Cruz: 



El Ministerio de Salud y Ambiente informa desde el inicio de la pandemia Santa Cruz registra un total de 51 casos positivos a coronavirus, de los cuales todos negativizaron al virus. Hasta el momento, el número de casos descartados es de 1499 en todo el territorio santacruceño.  



Seis (6) localidades registraron casos positivos a COVID-19: 34 El Calafate (34 altas definitivas), 7 Río Gallegos (7 altas definitivas), 6 Caleta Olivia (6 altas definitivas), 2 Puerto San Julián (2 alta definitiva), 1 Pico Truncado (1 alta definitiva), 1 Puerto Santa Cruz (1 alta definitiva). 





Informe epidemiológico



La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de CONTENCIÓN DE LA PANDEMIA.



- Al día de hoy Santa Cruz no registra transmisión comunitaria.



- Los casos: 14 son importados y 36 por contacto estrecho con casos COVID-19 positivo. Un caso en estudio.



- La edad promedio de los casos es de 42 años, con mayor proporción de hombres 31, que de mujeres 20



- En la provincia hay un total de 51 altas definitivas.



-La cantidad de Test realizados 1550



PARA SABER: Indicaciones GENERALES para la persona que ingresa a la provincia



Las mismas deben cumplirse responsablemente ya que se asumen asumo una responsabilidad individual y familiar para el cumplimiento de la misma.



-Se ha de procurar que, sea una única persona la que proporcione atención o llevar insumos necesarios a su habitación o domicilio.



-Usted no debe estar o permanecer en el mismo domicilio con personas con patologías crónicas de riesgo, o adultos de 60 años o más.



-Debe comprometerse a comunicarse con el servicio de salud en forma inmediata ante la aparición de síntomas: temperatura 37.5 o más; tos persistente; dolor de garganta; alteraciones del gusto y del olfato; dificultad para respirar, malestar general.



-Usted será contactado además por el servicio de salud local, para esto deberá informar un número de teléfono; y otro alternativo, para facilitar la comunicación con el mismo; también deberá informar domicilio con las referencias para llegar al mismo



IMPORTANTE:



Todas las personas que ingresaron a la provincia en estos días deben hacer cuarentena obligatoria durante 14 días, respetando los protocolos existentes en relación a las medidas de cuidado y prevención.



Las personas que se encontraban en cuarentena en las diferentes localidades por ingresar a la provincia bajo Declaración Jurada y que cumplieron con los días establecidos de cuarentena continúan cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio según DNU 297/20.



SÍNTOMAS



Si tenés fiebre con tos, con dolor de garganta, dificultad para respirar, distorsión del gusto o pérdida del olfato; o estuviste en algún país con circulación del virus o en contacto con algún caso confirmado no te automediques y consulta inmediatamente al sistema de salud.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Descuentos del 40% en comercios de barrio: cómo aprovecharlos

Descuentos del 40% en comercios de barrio: cómo aprovecharlos
En un contexto de inflación creciente, el Banco Nación lanzó una promoción con reintegros de hasta $48.000 para quienes paguen con MODO BNA+ en comercios de barrio. El beneficio aplica los viernes, sábados y domingos hasta el 30 de abril y permite ahorrar un 40% en cada compra. Te contamos cómo acceder a la promo y aprovecharla al máximo.