Los "repatriados" que no cumplan serán denunciados penalmente en Río Gallegos

La Municipalidad de Río Gallegos se encuentra llevando adelante los procesos de control domiciliario de los repatriados de los últimos días, en el denominado operativo Regreso a Casa. Picuntureo advirtió que el no cumplimiento va a derivar en las denuncias penales correspondientes

Al respecto la Secretaria de Coordinación Ejecutiva expresó su profunda preocupación por los resultados de estas primeras visitas, “lamentablemente no estamos encontrando la responsabilidad que esperábamos en los vecinos que volvieron a la ciudad”.



Picuntureo expresó que “nos encontramos con que están en sus casas con visitas sociales, o que sus convivientes están concurriendo a los lugares de trabajo, sin respetar el aislamiento y así poniendo en riesgo la comunidad. Tienen que saber que vamos a denunciarlos penalmente y tendrán que atenerse a las consecuencias”.



Añadió que “no son todos, no son la mayoría, pero la realidad es que uno solo puede tirar por la borda todo el trabajo realizado hasta el momento. Estamos ante una enorme oportunidad de demostrar la responsabilidad que tenemos, como nos comportamos, y no estamos obteniendo los resultados esperados. Nos costó mucho obtener la información concreta de quienes llegaban, donde vivían y con quienes iban a cumplir la cuarentena, y luego, ante esta dificultad tomamos la decisión desde el Municipio de realizar controles domiciliarios. Esperando no tener que llegar a esta situación, tuvimos que accionar las medidas policiales que llevarán al inicio de causas penales federales”.



Ejemplos para no seguir

Para más datos, la Secretaria de Coordinación Ejecutiva nos relató que el domingo " cuando terminamos el primer operativo, nos encontramos con familiares que no se encontraban en un domicilio, que habían salido, rompiendo la cuarentena. En el día de ayer, constatamos que familiares de un pasajero y uno de sus progenitores había salido a trabajar, una labor además que significa hacer visitas domiciliarias, otro caso donde también uno de sus padres había asistido a su trabajo en una fuerza de seguridad, otro caso en lo que uno de sus integrantes había ido al supermercado y a caminar”.



Para finalizar expresó: “tenemos que entender lo que significa, en las últimas horas del día, conocemos que tenemos un caso positivo y es urgente que todos cumplan con su tarea, que solo es quedarse en casa, cumplir la cuarentena todo el grupo conviviente, no solo aquellos que retornaron. Necesitamos que todos seamos responsables y tal como dice el Intendente Grasso, la salud colectiva se construye con el cuidado de la salud individual


Esta nota habla de:

Populares

Más de Locales
EDUCACIÓN

El gobierno de Santa Cruz ratificó que pagará el aumento propuesto a los docentes pese al rechazo en paritarias

El gobierno de Santa Cruz ratificó que pagará el aumento propuesto a los docentes pese al rechazo en paritarias
En una conferencia de prensa que se llevó a cabo esta mañana en las instalaciones del Consejo Provincial de Educación (CPE) en Río Gallegos, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes junto a la presidenta del Consejo Provincial de Educación, anunciaron que se va a abonar con la próxima liquidación de haberes, lo ofrecido en paritaria al sector docente, aunque la propuesta fuera rechazada por las entidades gremiales. La medida fue decidida por el Poder Ejecutivo Provincial y está siendo instrumentada por el Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura que va a implementar la acreditación de sueldos con retroactividad al 1° de febrero.

EN CONFLICTO

El Gobierno de Santa Cruz da por cerrada la paritaria docente

El Gobierno de Santa Cruz da por cerrada la paritaria docente
El Gobierno de Santa Cruz anunció que da por finalizada la paritaria docente tras el rechazo de los gremios a la última oferta salarial y la convocatoria a nuevos paros. El ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes, y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, confirmaron que se realizaron siete reuniones paritarias con diferentes propuestas, pero que las respuestas de los sindicatos siempre fueron medidas de fuerza. Se dará el aumento po decreto.