Bono de Anses: Recomendaciones si cobrás el IFE esta semana

El calendario de pagos se corrió un día, y desde el martes sólo se podrá cobrar con CBU. Cuáles son los días de cobro de AUH y AUE, y cómo sacar una cuenta bancaria para tener CBU.

Por el feriado del lunes de la semana pasada, el calendario de pagos para el Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) quedó corrido un día. Por eso, este lunes 22 de junio terminarán de cobrar el bono de emergencia quienes tengan la Asignación Universal por Hijo ( AUH), y el martes iniciará la nueva tanda.



El martes 23 de junio todas las personas beneficiarias del IFE comenzarán a cobrar el segundo bono de 10000 por CBU.



Según anunció la directora de Anses, María Fernanda Raverta, el segundo pago del IFE para beneficiarios de la AUH comenzará a pagarse junto a los haberes correspondientes a junio.



El cronograma de pagos para AUH finalizará este lunes 22 de junio cuando cobren las personas con DNI terminados en 9 y para las beneficiarias de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) con DNI terminados en 7.



La fecha de cobro para AUE es:



DNI terminados en 7: Lunes 22 de junio.



DNI terminados en 8: Martes 23 de junio.



DNI terminados en 9: Miércoles 24 de junio.



Así, el martes comenzará una nueva tanda de pago para los solicitantes del segundo IFE que ya habían seleccionado una cuenta bancaria para cobrar con CBU en primera instancia, y serán comunicados vía SMS directamente por Anses.



El segundo IFE sólo podrá cobrarse a través de una cuenta bancaria, con CBU. "Si cobrás la Asignación por Embarazo o ya cobraste con tu CBU o con Cuenta DNI del Banco Provincia, se depositará sin que necesites realizar ningún trámite adicional", indicaron desde Anses.



"En esta etapa todos los pagos se depositarán a través del sistema bancario de manera gratuita por medio de una Clave Bancaria Uniforme (CBU), evitando estafas y permitiendo que el proceso sea más rápido y seguro", explicó el organismo con respecto al segundo pago del bono extraordinario.



Luego continuará el pago de los $10.000 con todos los beneficiarios que en esta nueva instancia debieron solicitar una cuenta bancaria y su respectivo número de CBU para poder acceder al Ingreso Familiar de Emergencia.



Otra forma de conocer la fecha de cobro es ingresar desde Mi Anses o desde la siguiente página: https://servicioscorp.anses.gob.ar/ifePrecarga



Si cobraste por Correo Argentino, Código Red Link o Banelco, ingresá a anses.gob.ar/ife para consultar tu estado. Anses te va a informar si ya contás con alguna cuenta registrada. Si tenés una o más CBU deberás elegir en cuál querés recibir el bono extraordinario de 10000. También podrás agregar una nueva que esté a tu nombre.



Cobré por Cuenta DNI del Banco Provincia, ¿Tengo que hacer algún trámite?



Si cobraste el primer pago del IFE por Cuenta DNI del Banco Provincia, no debés realizar ningún trámite, ya que cobrarás del mismo modo por esa cuenta.



No tengo CBU, ¿cómo cobro el segundo  IFE?



Si nunca tuviste una CBU, podés generar una en el banco que prefieras e ingresarla en anses.gob.ar/ife. Si no, Anses se comunicará con vos a partir de julio para ver cómo continuar el trámite.



Cómo consigo una CBU para cobrar el segundo  IFE



Podés abrir una cuenta bancaria gratuita en muy pocos pasos y sin salir de tu casa. Existen varias alternativas: bancos digitales y bancos tradicionales, mediante aplicaciones para celulares. bae.com


Esta nota habla de:
Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.