El operativo “Regreso a Casa” ya son 657 las personas en cuarentena obligatoria

En un nuevo mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, Juan Carlos Nadalich realizó una nueva actualización de la situación epidemiológica en Santa Cruz y se refirió a la llegada de dos colectivos en la jornada de hoy. Además destacó que en el marco del nuevo operativo “Regreso a Casa” ya son 657 las personas en cuarentena obligatoria.

Juan Carlos  Nadalich recordó que seguimos sin nuevos casos positivos de Coronavirus COVID-19 en Santa Cruz. Además se refirió a las 45 muestras descartadas en el día de ayer; de casos sospechosos las 3 correspondían a Río Gallegos. En cuanto a las de vigilancia 13 corresponden a la capital provincial, 10 a Piedra Buena y 9 a Las Heras.



“Las personas que están en cuarentena por el regreso a casa de santacruceños y santacruceñas asciende a 657 y estamos esperando el arribo de dos colectivos en el día de hoy. Recordemos la  importancia de cumplir con la cuarentena para evitar la propagación masiva en el caso de que hubiera una persona que esté contagiada”, indicó el funcionario.



En este sentido agregó que es importante colaborar comunitariamente con el cumplimiento de las medidas para quienes regresan a la provincia: “Ayudemos a que se cumpla la cuarentena  y ayudemos a las personas que tienen que hacerla porque esos 14 días son de fundamental importancia para todos y todas”.



También el ministro recordó que son de vital importancia las medidas preventivas indicadas por la cartera sanitaria de manera permanente. “Cumplamos con el distanciamiento, el tapa boca en donde no podemos cumplir la distancia, la higiene a través del lavado de manos. No las dejemos de cumplir porque por más que sean muy simples son de mucha trascendencia para evitar la propagación y el contagio del COVID-19”.



Por otra parte el ministro se refirió a dos temas. Por un lado a la efeméride vinculada a la lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Se trata de una enfermedad degenerativa del sistema nervioso que afecta solo en España a más de 3.000 pacientes. Es la tercera enfermedad neurodegenerativa más frecuente tras la demencia y la enfermedad de parkinson. Para esta enfermedad no existe cura a día de hoy. La ELA suele afectar a adultos de entre 40 a 70 años.



El 21 de junio se celebra el Día Mundial de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una fecha impulsada por asociaciones de pacientes de todo el mundo para concienciar sobre esta enfermedad, unir fuerzas y exigir más investigación, que es uno de los pilares fundamentales para conseguir aumentar la esperanza de vida de los pacientes con ELA.



El segundo tema abordado por Nadalich en la segunda parte de su mensaje se relaciona con otra efeméride: el Día del Padre. “Se trata de un concepto social en contexto de pandemia. Esto es bueno pensarlo,  tenemos aspectos para reflexionar y aplicar en el día de hoy en relación a  la paternidad y lo relacionado a los cuidados, la protección algo que en contexto de Pandemia es de importancia radical. También podemos  conceptualizar que si hay un padre hay hijos. En este punto quiero remarcar la responsabilidad que debemos asumir y  las limitaciones y problemas que nos aquejan. Entonces es un día para celebrar haber tenido o tener padres que cuidan y la responsabilidad de los hijos de cuidar en ese entorno de Pandemia a quienes los necesitan”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
SEGURIDAD VIAL

Fortísimo choque en pleno centro de Río Gallegos

Fortísimo choque en pleno centro de Río Gallegos
El hecho se produjo en Zapiola y Fagnano, donde un VW Gol y un Peugeot 208 protagonizaron una colisión fuerte por la cual resultaron significativamente dañados y ambos terminaron sobre la vereda de patio del Colegio Salesiano.
PROYECTO DE LEY

El proyecto de moratoria para trabajadores petroleros impulsado por la concejal D´amico, ingresó al Senado

El proyecto de moratoria para trabajadores petroleros impulsado por la concejal D´amico, ingresó al Senado
El esperado proyecto de ley que crea un Plan Especial de Regularización de Contribuciones para trabajadores petroleros afectados por la retirada de YPF y otras operadoras de Santa Cruz, ya fue ingresado al Senado de la Nación el pasado 13 de enero bajo el expediente N° 2437/24. La presentación estuvo a cargo del senador por Santa Cruz, José María Carambia, quien asumió el compromiso de impulsar esta iniciativa en la Cámara Alta.