Río Gallegos se quedó nuevamente sin transporte público

En la jornada de ayer, la empresa Maxia dejó de funcionar sin previo aviso y dejó nuevamente a los vecinos sin transporte. Otro papelón que ya no puede ser permitido por el municipio, desde donde hubo críticas para la empresa prestadora.

El conflicto entre la empresa Maxia y el municipio de Río Gallegos tiene otro capítulo, luego que la prestadora de servicio de transporte público decidiera ayer dejar de funcionar nuevamente, dejando de rehenes a los vecinos de la ciudad.



En el peor momento del año desde lo climático, Maxia dejó de funcionar ayer sin previo aviso y llovieron las críticas de los vecinos y desde el munipio, donde ya advirtieron que pretenden que la empresa se retire de la ciudad, tal como ya lo hizo en Caleta Olivia. 



En medio de cruce de acusaciones por pagos y prestaciones, Maxia no garantiza nada en Río Gallegos, no dispone siquiera de la mitad de las unidades que aseguró por contrato y su final es triste en la ciudad, mientras los vecinos buscan la manera de transportarse. (El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de:
Más de Locales
SANTA CRUZ

Gobernador Claudio Vidal se reunió con los embajadores de China y Estados Unidos para gestionar inversiones y reactivar las represas

Vidal mantuvo importantes reuniones con embajadores
En Buenos Aires, el gobernador Claudio Vidal mantuvo reuniones con el embajador de China y la embajadora de Estados Unidos. Con la delegación china, insistió en la necesidad de avanzar en un acuerdo con el Gobierno Nacional para destrabar la reactivación de las represas hidroeléctricas. En paralelo, dialogó con la representante estadounidense sobre nuevas oportunidades de inversión en infraestructura y desarrollo productivo para Santa Cruz.